Falta de camiones y personal complica recolección de basura en Celaya
Aunque diariamente hay reportes de calles o colonias donde no pasa el camión recolector de basura en Celaya, aseguran que las quejas han disminuido


Aunque diariamente hay reportes de calles o colonias donde no pasa el camión recolector de basura en Celaya, aseguran que las quejas han disminuido. Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Guanajuato.- La falta de camiones recolectores ha complicado el servicio de recolección de basura, lo que genera quejas diarias por parte de ciudadanos de diversas colonias. Sin embargo, la Directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa Bolaños, asegura que las quejas han disminuido un 50% en Celaya.
Aunque diariamente hay reportes de calles o colonias donde no pasa el camión recolector, la funcionaria explicó que la reducción en las quejas se debe a la atención inmediata de los reportes.
“Decimos que ha disminuido porque se está atendiendo. No porque tenemos pocos camiones vamos a descuidar ciertas zonas. En la tarde se cubre lo que no se alcanza a cubrir en la mañana”, afirmó Espinosa Bolaños.
La Directora reconoció que la falta de camiones afecta el servicio, pero aseguró que se están implementando estrategias para mitigar el problema mientras se resuelve la falta de unidades. Actualmente, la dirección cuenta con 64 camiones recolectores, de los cuales solo 41 están en servicio y 23 están en el taller mecánico. Con esta flotilla, se brinda atención a las 450 colonias y 65 comunidades del municipio.

Celaya necesita 35 camiones para mejorar el servicio de recolección de basura
Espinosa Bolaños solicitó al Ayuntamiento la compra de 35 camiones recolectores con una capacidad de 9 toneladas cada uno, lo que requeriría una inversión de 122.5 millones de pesos. Sin embargo, el Ayuntamiento aún no define si se adquirirán o rentarán las unidades.
“En este momento se han quedado a medias las rutas, pero es por el desgaste de los camiones. Sin embargo, entra al rescate otra unidad por la tarde”, comentó.
Entre las estrategias implementadas para mejorar el servicio, la funcionaria destacó:
- Convenios con instituciones educativas para que estudiantes realicen prácticas y apoyen en la reparación de unidades.
- Recolección en turnos vespertinos, pagando horas extra a los trabajadores que deseen laborar más tiempo.
- Campañas de concientización para evitar que los ciudadanos saquen basura a la calle.

La funcionaria indicó que, aunque el reglamento permite aplicar multas a quienes dejen basura en la vía pública, por ahora se enfocan en la concientización. “No queremos ser reactivos. Estamos dando un periodo para que los ciudadanos tomen conciencia. Una vez que termine este plazo, aplicaremos las multas”, afirmó.
Respecto a la falta de personal, señaló que actualmente hay 232 trabajadores de aseo público, de los cuales 174 son sindicalizados y 58 de tiempo determinado. Aunque sería ideal contratar a 50 personas más, con 20 podrían hacer frente a la problemática actual en Celaya.
Más noticias de Celaya
¡Celaya se viste de Morena! Pintan calles y edificios de color guinda
Accesos, barrios y centro histórico: IMIPE tiene 134 proyectos de desarrollo para Celaya
En 2025, Celaya tendrá 147 casas como parte del Programa Nacional de Vivienda, ¿dónde estarán?