HGZ No. 4 del IMSS en Celaya atiende más de 102 mil consultas al año


Cirugía en el HGZ No. 4 del IMSS en Celaya. Foto: Especial
Celaya, Guanajuato.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato trabaja en el fortalecimiento de los servicios médicos y brinda anualmente 102 mil consultas en promedio en la atención de la población derechohabiente, para mejorar su salud e impactar positivamente en su calidad de vida.
El representante del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, comentó que en el HGZ No. 4 del IMSS Guanajuato en Celaya "brinda atención en especialidades en Segundo Nivel de Atención, para las y los derechohabientes de Celaya y de la zona, que son referidos de las diferentes Unidades de Medicina Familiar para continuar con la atención médica requerida ante diferentes padecimientos”.
Detalló que son las siguientes especialidades las que se ofrecen en el hospital: Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica Reconstructiva, Dermatología, Epidemiología, Gastroenterología y Geriatría. Asimismo, Ginecología, Ginecología Displasias e Imagenología, Medicina Física/Rehabilitación, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Neurología, Neurocirugía, Nutrición y Dietética, Oftalmología, Oncología Quirúrgica, Traumatología y Ortopedia, Otorrinolaringología, Pediatría Médica, Psiquiatría Clínica, Urgencias y Urología.

Destacó que, en el cierre anual de 2022, se brindaron 85 mil 573 consultas de especialidad de primera vez y seguimiento para atención de diversas enfermedades, además de 22 mil 80 atenciones en el servicio de Urgencias.
Indicó que, gracias a la atención que reciben las personas hospitalizadas, al mejorar sus condiciones de salud, en un año se registran más de 7 mil 200 egresos hospitalarios de las y los pacientes, que tras haber sido atendidos por el personal, pueden regresar a casa.
El doctor Hernández Carrillo dio a conocer que sólo en un año también se atienden mil 440 nacimientos para incorporar a las y los recién nacidos a los programas institucionales como lactancia materna y tamiz neonatal, por mencionar algunos, desde sus primeras horas de vida.
De forma adicional, agregó, se cuenta con servicios de apoyo para la derechohabiencia, y en ese sentido se realizan: más de un millón de análisis clínicos, 33 mil 120 estudios de radiodiagnóstico, 6 mil ecosonografías, 3 mil 600 tomografías axiales computarizadas, 27 mil 600 sesiones de inhaloterapia, 3 mil 360 sesiones de hemodiálisis, 86 mil 880 sesiones de medicina física, 12 mil estudios de electrocardiogafía, entre otros.

HGZ No. 4 del IMSS en Celaya. Foto: Especial
Para finalizar, el representante del IMSS en Guanajuato comentó que la plantilla laboral del hospital está integrada por mil 206 trabajadoras y trabajadores institucionales, comprometidos con la salud y la seguridad social de las y los derechohabientes.
JRP