¿La permanencia de Jumapa en Rincón de Tamayo se definiría por consulta ciudadana?


Celaya, Guanajuato.- La administración de los pozos de agua en Rincón de Tamayo sigue siendo un tema polémico. La propuesta de realizar una consulta ciudadana para regresarle el control de este servicio a los habitantes de la comunidad provocó una acalorada discusión entre la regidora del PAN, Isabel Herrejón, y el regidor morenista Andrés Espinosa.
Durante la Comisión del Agua realizada este martes se abordó el tema del “Estatus que guarda la situación del agua en Rincón de Tamayo”, en el cual se informó que el Secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto, solicitó que se realice una consulta ciudadana para saber qué opinan los habitantes de Rincón de Tamayo sobre quién debería administrar los pozos de agua de la comunidad o si están de acuerdo en que siga la Jumapa administrándolos, como ocurre en la actualidad.
Ante esto, la regidora del PAN, Isabel Herrejón, señaló que Jumapa es la responsable del servicio de agua potable y alcantarillado en la comunidad de Rincón de Tamayo desde diciembre de 2022, por lo que hacer una consulta ciudadana debe ser avalado por el Consejo Directivo del organismo operador. Destacó que no es facultad de la Secretaría del Ayuntamiento proponer y realizar una consulta, ya que no es un comité rural.

“Antes de realizar una consulta, el Consejo de Jumapa tiene que avalarlo para no hacer violaciones de las leyes y normativas que nos rigen. Se tiene que hacer un análisis jurídico, técnico y administrativo”, señaló la regidora en reiteradas ocasiones.
Al respecto, el regidor Andrés Espinosa defendió que el tema de las comunidades rurales le corresponde atenderlo a la Secretaría del Ayuntamiento y que se sustenta en el Reglamento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales de las comunidades rurales. Sin embargo, Isabel Herrejón le corrigió que el tema le corresponde a Jumapa, ya que en 2022 se le quitó el control al Comité Rural del Agua de la comunidad y pasó a ser administrado por el organismo operador.
“Jumapa es el organismo que tiene que analizar; ya no depende de un Comité Rural de agua. Le reitero que se debe hacer un análisis jurídico, técnico y administrativo”, destacó Isabel Herrejón.
El regidor Andrés Espinosa insistió en que se trata de una consulta pública en la que se va a preguntar a los habitantes de la comunidad, “que fueron violentados en sus derechos en diciembre de 2022”, si quieren que se les regrese el control del servicio del agua. Acto seguido, hizo acusaciones en contra de la regidora, y ella terminó acusándolo de violencia política de género y responsabilizándolo de cualquier situación que le ocurra.

“Tú fuiste partícipe y tú aprobaste esta situación de atrocidad que pasó con los habitantes de Rincón de Tamayo”, afirmó Espinosa, defendiendo la realización de una consulta ciudadana que, según él, debió haberse hecho antes de quitarle el control del agua a los habitantes.
Cabe recordar que el 23 de diciembre de 2022, en Sesión de Ayuntamiento, se aprobó que el servicio y operación del agua potable y alcantarillado fueran administrados por Jumapa y no por el Comité del Agua de la comunidad. A partir de ahí, se desató una resistencia civil de algunos vecinos de Rincón de Tamayo, que incluso derivó en un enfrentamiento entre civiles y policías municipales el 15 de enero de 2023.
Durante varios meses de 2023, el exalcalde Javier Mendoza sostuvo pláticas con integrantes del Consejo Comunitario de Rincón de Tamayo que estaban inconformes con la entrada de Jumapa para operar el servicio del agua. Sin embargo, los pobladores no cedieron y desde entonces se mantienen firmes en que quieren de vuelta al Comité del Agua, que fue el origen del problema.
Debido a que los pobladores no están de acuerdo en que Jumapa opere el servicio del agua, una gran parte de los ciudadanos no paga el servicio.
Por ello, se puso a consideración este martes la realización de una consulta ciudadana. No obstante, antes de llegar a un acuerdo, la regidora panista y el edil morenista se enfrentaron en la Comisión de Agua.
“Todo el expediente que tenemos aquí contiene firmas totalmente falsas, y además, el formato que realizó Desarrollo Social está incorrecto porque en ningún momento se les informó a los ciudadanos sobre la intención de que entrara Jumapa”, señaló Andrés Espinosa, recordando que Isabel Herrejón fue presidenta de la Comisión de Agua en la pasada administración.
Isabel Herrejón respondió que estaba siendo objeto de imputaciones directas y que eso constituía violencia de género.
“Está violando mis derechos; es violencia de género. Si bien es cierto que fui presidenta de la comisión en la administración pasada y asumo la responsabilidad, es una imputación lo que está haciendo hacia mi persona”, señaló Isabel Herrejón, e incluso acusó al regidor Andrés Espinosa de poner en riesgo su vida.
En la Comisión de Agua estuvieron presentes habitantes de la comunidad de Rincón de Tamayo e integrantes del grupo de resistencia que desde diciembre de 2022 han exigido que se les regrese el control del agua.
Al final de la reunión de la comisión y tras la intervención de varios regidores, se llegó a la conclusión de que se realizarán mesas de trabajo para analizar el tema del servicio de agua en Rincón de Tamayo, con un dictamen jurídico, técnico y administrativo de la situación, y se dejó para más adelante la aprobación de la consulta ciudadana.
Más noticias sobre Celaya
Celaya enfrenta déficit de policías, refuerzan con Guardia Nacional y reclutamiento masivo
Planta asfaltadora de Celaya genera humo y olores tóxicos, ¿hay peligro para la salud?
¿Cuándo estará listo el Ferroférico en Celaya? Así va su avance