Martes, 18 Febrero, 2025

21 ℃ Guanajuato

Por 10 años, el Colegio Charles Dickens de Celaya ha enseñado náhuatl a pequeños de primaria

Un Colegio en Celaya enseña náhuatl a pequeños desde primero y hasta sexto grado de primaria como su segunda lengua
Celaya

Editor Contrario

Por 10 años, el Colegio Charles Dickens de Celaya ha enseñado náhuatl a pequeños de primaria Por 10 años, el Colegio Charles Dickens de Celaya ha enseñado náhuatl a pequeños de primaria

Un Colegio en Celaya enseña náhuatl a pequeños desde primero y hasta sexto grado de primaria como su segunda lengua

Luz Zárate 
Celaya.- Los alumnos del Colegio Charles Dickens además de tomar sus clases regulares, llevan como materia extra el idioma náhuatl desde primero y hasta sexto grado de primaria.  Es de las pocas escuelas que luchan por preservar esta lengua. Este martes realizaron en el patio de la presidencia municipal, una presentación de villancicos navideños en lengua náhuatl. Además de declamar el poema “del árbol”, que lleva un mensaje de motivación y cuidado del medio ambiente. 
 

Alrededor de 60 niños, sonrientes, alegres y cantando a todo pulmón, deleitaron a funcionarios municipales y personas que acudían a la presidencia a realizar algún trámite. Con algunos villancicos, entre ellos “Los peces en el río”, “El Burrito Sabanero”, “Moztla” que significa mañana y es un canto para invocar las buenas energías. 

Entérate de: Piden por la paz en Celaya durante bajada de la virgen en San Francisco

Colegio Charles Dickens de Celaya ensaña náhuatl

La representante del Colegio Charles Dickens, Sandra Rosillo Cárdenas, platicó que la institución tiene 23 años de servicio y 10 que se imparten clases de náhuatl. Se les da como cualquier otro idioma que empiecen por aprender el abecedario. Algunas palabras hasta el sexto grado, donde ya los estudiantes pueden establecer una conversación. 

La maestra platicó que la idea de brindar la cátedra de náhuatl es porque esta lengua indígena mexicana es la de mayor número de hablantes. Alrededor de millón y medio y porque ha sido un idioma valioso por su importancia histórica de una civilización desarrollada lejos del viejo mundo. 

“Es una clase que ellos tienen, nace del gusto de rescatar nuestras costumbres, lo que se ha perdido, una vez en la Universidad de Guanajuato estaban dando el taller, lo tomamos y lo llevamos a la escuela, pensamos en que los niños también lo aprendieran y ha sido mucho trabajo, porque tenemos nuestros propios libros, nosotros los hemos elaborado, nuestros cuadernillos, para que ellos estén trabajando en la escuela”, platicó la maestra. 

Lee también: Menor escapa de su casa en Celaya; denuncia ser víctima de abuso

Actualmente la escuela primaria ubicada en la colonia El Campanario, tiene 60 estudiantes en sus seis grados y maestras que se han especializado en el idioma náhuatl. 

“Las maestras han aprendido a dar las clases, les gusta muchísimo. También se les da historia, cómo vivían los nahuas, qué hacían, cuáles eran sus actividades. Las clases son de 50 minutos, martes y jueves y se las damos desde primero hasta sexto. Dentro de las actividades de la clase empiezan poco a poquito, conformen empieza a aumentar el grado empiezan a armar oraciones y llegan a hablarlo”, platicó. 
 

Desafío del náhuatl, frente a enseñar otros idiomas

Y aunque la maestra ha ofrecido a las autoridades educativas que se eche a andar el proyecto en otras escuelas, no ha encontrado eco. Pues muchos le dicen que, en lugar de náhuatl, deberían enseñar otros idiomas. 
 

“Yo les he ofrecido a las autoridades educativas, que yo tengo los materiales ya elaborados, que echamos a andar el proyecto, yo lo dirijo con mi equipo y lo hacemos más grande, pero no hay mucho apoyo. Ha sido un trabajo difícil porque no todas las personas tienen la visión de que tenemos que rescatar nuestro pasado, son nuestros ancestros, es desde donde nosotros venimos, son nuestros orígenes”, manifestó Rosillo. 

Los niños durante la presentación contagiaron a los asistentes con su espíritu navideño y su alegría, que aun cuando ya había terminado la presentación emitían algunas oraciones en náhuatl. 

Colegio-en-Celaya-enseña-náhuatl1

Por si no lo leíste:

https://t.me/periodico_correo

bc

Temas

  • Celaya
Te recomendamos leer