Martes, 01 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

Se acabó el mercado en La Alameda: ya no habrá tianguis ni expos en Celaya

La Alameda ya no será un tianguis: Celaya pone fin a eventos comerciales en el parque y ofrece alternativas para los comerciantes 
Celaya

Luz Zárate

Se acabó el mercado en La Alameda: ya no habrá tianguis ni expos en Celaya Se acabó el mercado en La Alameda: ya no habrá tianguis ni expos en Celaya

Celaya, Gto.- Tras numerosas quejas de vecinos, deportistas y visitantes del parque La Alameda, la Dirección de Fiscalización determinó que, a partir del 1 de mayo, quedará prohibida la instalación de tianguis, expos o cualquier evento con fines de lucro en el lugar. Esto, en el municpio de Celaya.

Desde hace meses, los usuarios han denunciado que los sábados y domingos los vendedores invaden las calzadas y pasillos, obstaculizando espacios para correr, andar en bicicleta o simplemente descansar. Incluso los fieles del Santuario de la Virgen de Guadalupe, ubicado frente a La Alameda, han manifestado su molestia por el ruido de la música y el bullicio de los eventos, que les impide escuchar la misa.

Muchos de estos eventos, organizados por particulares que cobran a los comerciantes por instalarse en la vía pública, han convertido el parque en un mercado informal. Ante esto, el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informó que, aunque en la administración anterior se otorgaban permisos, en la actual no se permitirán más.

 
La Alameda ya no será un tianguis: Celaya pone fin a eventos comerciales en el parque y ofrece alternativas para los comerciantes.

"La Alameda no es un tianguis y no lo vamos a permitir. Detectamos que estaba ocupada hasta tres fines de semana al mes por eventos comerciales, lo cual no está permitido. Con las reformas al Reglamento de Mercados y Tianguis, la negativa de factibilidad entra en vigor el 1 de mayo", explicó.

Aún quedan dos eventos autorizados en abril, pero a partir de mayo no habrá más permisos.

Para quienes soliciten un espacio, se ofrecerán alternativas como el Parque Ximhai, el Parque Xochipilli, el Parque Morelos y la Plaza Perfecto I. Aranda.

"Debemos respetar la Alameda como un lugar público de esparcimiento y no de comercio", enfatizó Griss Kauffman.

Además, se regularizarán los tianguis informales en el Jardín Principal, el Jardín de San Agustín y los andadores del centro. Solo se permitirán eventos culturales o aquellos con antecedentes previos organizados por el municipio.

Finalmente, el funcionario advirtió sobre falsas publicaciones en redes sociales que buscan estafar a expositores con cobros anticipados por espacios en la Alameda. Reiteró que, desde el 1 de mayo de 2025, todos los eventos comerciales sin temática cultural estarán prohibidos en el parque.

 

Últimas noticias sobre Celaya hoy

"Conchichis" con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer

Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses

Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya

 

Temas

Te recomendamos leer