¿Y quién castiga los robos en Celaya? En un año, aumentó el hurto de vehículos en la ciudad
Los robos en Celaya han aumentado en 2024 a pesar de la llegada de la Guardia Nacional para mejorar la seguridad pública en el municipio


Preocupa robo de autos en Celaya. Foto: Luz Zárate
Celaya, Guanajuato.- Tras el anuncio que hizo este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum acerca de que el gobierno federal pacificará y pondrá orden en Celaya, y luego de que los Guardias Nacionales se han hecho cargo de la seguridad pública en el municipio desde el pasado 21 de agosto, una de las preocupaciones que tienen los ciudadanos es que se descuide la prevención y combate a los delitos del fuero común, pero sobre todo que aumenten los robos.
En la pasada administración, las autoridades municipales aseguraron durante los tres años de gobierno, que hubo disminución en los robos en todas sus modalidades, pero sobre todo se presumió que hubo una reducción de un 80% en el hurto a vehículo.

Sin embargo, las estadísticas revelan que los robos aumentaron en este 2024 a comparación del 2023. Y el hurto a vehículo fue el que más se incrementó.
Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre del presente año se abrieron 2 mil 569 carpetas de investigación por el delito de robo en todas sus modalidades. Mientras que en el mismo periodo, pero del año 2023, se denunciaron 2 mil 505 hurtos, lo que representa un incremento de un 4%.
- El robo a vehículo es el que más ha aumentado con un 57% de incremento. De enero a septiembre de este 2024 se han denunciado 372 atracos, mientras que en el mismo periodo del 2023 fueron 213.
- El robo a negocio también aumentó, de enero a septiembre del presente año se denunciaron 518 hurtos, mientras que, en ese mismo periodo, pero del 2023 se denunciaron 401.
- El robo a casa habitación tiene una ligera disminución, de enero a septiembre de este 2024 se denunciaron 249 hurtos, mientras que el año pasado en el mismo periodo fueron 261.
- El robo a negocio es el que encabeza la lista de denuncias, seguido del hurto de automóvil, luego casa habitación y hay muy pocas denuncias de robo a transeúnte.
Según el INEGI por cada delito denunciado, nueve no se informa a la Fiscalía General del Estado, por lo que la llamada “cifra negra”, es mucho más alta.
Los ciudadanos mencionaron que en el gobierno pasado (2021-2024) sí se notó la disminución en los robos, esto a comparación de la administración antepasada (2018-2021).

Pero en este año sí se ha notado incremento en los robos en todas sus modalidades y sobre todo en la extorsión, aunque este delito no es denunciado por las víctimas debido al temor que tienen de sufrir represalias.
Pero ahora la inquietud es sí los Guardias Nacionales, que son los que actualmente están a cargo de la seguridad pública, estarán vigilantes de las faltas administrativas.
“Los guardias y los del ejército se la pasan dando vueltas en sus camionetas o andan a pie pero parece que sólo andan paseando, ellos pueden estar viendo que alguien se está robando el cable, las lámparas del alumbrado público, que se están llevando una bicicleta y no les dicen nada. Sí urge que se acaben los asesinatos, pero nos preocupa que se vuelvan a desatar los robos”, dijo Mauricio Medina.
Por lo que, comerciantes y vecinos opinaron que es muy bueno que se pretenda bajar el índice de asesinatos, pero puntualizaron que todos los delitos son importantes, sobre todo los que aquejan a la mayoría.
Se mantiene la misma cifra de homicidios en Celaya
Curiosamente de enero a septiembre del año pasado y del presente 2024, se lleva la misma cantidad de homicidios. En la Fiscalía General del Estado se abrieron 296 carpetas de investigación en ambos periodos de los dos años.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicó que de enero a septiembre se han aperturado 269 carpetas de investigación por homicidio, 30 en enero, 32 en febrero, 35 en marzo, 38 en abril, 16 en mayo,35 en junio, 21 en julio, 40 en agosto y 49 en septiembre.
Según las estadísticas en agosto y septiembre aumentaron los asesinatos, que es el periodo en que ha estado la Guardia Nacional al frente de la seguridad en Celaya, luego de que el 21 de agosto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició la revisión de armamento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se retiró de las calles a los policías.
Más noticias de Celaya
Roban computadoras a la Coordinación de Seguros en Celaya, ¿tenían información confidencial?
Celayenses dudan que puente de la Avenida Constituyentes esté listo en noviembre, no ven avance
Celaya destina 4 millones para liquidaciones de directores municipales salientes