Miércoles, 09 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

¿A qué se debe la baja afluencia de gente en el FIC 51? Opinión locales y turistas

Descubre por qué la edición 51 del Festival Cervantino no ha atraído a la audiencia esperada, según habitantes locales y visitantes
Guanajuato

Francisco García

¿A qué se debe la baja afluencia de gente en el FIC 51? Opinión locales y turistas ¿A qué se debe la baja afluencia de gente en el FIC 51? Opinión locales y turistas

Experiencias de turistas en el Festival Cervantino 51 y su itinerario en la ciudad. Foto: Archivo

Guanajuato, Guanajuato.- La afluencia de gente durante el Festival Internacional Cervantino 51 ha sorprendido a capitalinos y prestadores de servicios. En comparación con años anteriores, comentan, este año no se pudo sentir el interés por el Cervantino.

“Ahorita está medio flojito, medio... pero sale uno que otro turista por ahí (...). Ahorita como que ya está viendo más turistas, pero sí estaba medio flojo desde el lunes, y más con las lluvias, bajó mucho. Ahorita se está componiendo”, comentaba Ismael, guía de turistas. “Ya muchos ya vienen de pasada, muchos no se quedan”. Destacó que puede percibirse durante el día que el arribo de turistas aumenta, pero esto es momentáneo, ya que en cuestión de minutos se va disolviendo poco a poco: “Como que hizo falta más promoción, más eventos que enganchen, ahora sí, que jalaran más gente”.

“Amigos que vienen de fuera sí lo han percibido y me han platicado, me dicen, oye, el Cervantino está muy flojo, está muy flojo; no es como en años anteriores”, comentó Jorge, habitante de Guanajuato Capital.

“Ya lo decía el presidente López Obrador que al festival creo que le destinó muy poco presupuesto”. A decir del entrevistado, el estilo de AMLO en cuestiones culturales es que no hay participación de la gente en los eventos: “Por ejemplo, dicen que no pueden entrar a los teatros, que es pura gente con poder adquisitivo alto, entonces dice que ese festival no es para el pueblo”. Comenta que se extraña ver las calles durante el festival con más gente: “Sí se extraña, porque ya se había convertido en un símbolo de aquí, para la ciudad y para el mundo, para el turismo nacional e internacional (...), pero sí ha bajado mucho, mucho la calidad”.

En contraste, añadió que observa más turismo con mayor poder adquisitivo en la ciudad en Semana Santa que durante el FIC. “Yo pienso que eso lo hace desmerecer mucho a la imagen que tiene una ciudad como Guanajuato... pues es patrimonio cultural y muy reconocida a nivel mundial, como que eso la abarata en su imagen, ¿no?”, comentó al cuestionarle sobre los puestos ambulantes que hacen presencia en las calles de la ciudad.

 
Experiencias de turistas en el Festival Cervantino 51. Foto: Archivo

“No sé si tenga algo que ver con la oferta de los eventos o que realmente no le llame la atención al turismo, en general, los eventos ofertados de esta edición”, mencionó Jonathan, miembro de una estudiantina de Guanajuato. “Yo creo que en general, también los del transporte, han visto reducida la cantidad de turismo que por lo general nos visitan”.

Añadió que este tipo de eventos culturales no siempre llegan a todas las edades y generaciones, así como que el turismo que llega al municipio no se interesa en las actividades cervantinas:

“Están más interesados como en el desmadre, de venir aquí a emborracharse... por la historia que tiene el evento del festival, como tal”.

 
Audiencia en un evento del Festival Cervantino. Foto: Archivo

Andrea, de 20 años, turista que arribó desde Celaya durante el fin de semana, comentó que desconocía los eventos que se llevaban a cabo: “Me ha ido muy bien, y no, no los conocía, la verdad, nada más llegamos y vimos los eventos (en el programa)... pues que nada más venimos a ver, no es que tengamos los eventos así, como para asistir. Nada más llegamos y ya”. Al preguntarle sobre su interés en alguna actividad propia del Festival Internacional Cervantino, comentó:

“De eventos no lo sé, pero me gustaría subir al Pípila”. Comentó que su jornada en la llamada Fiesta del Espíritu terminaría con una caminata por los callejones y calles de Guanajuato: “y a unos bares, y así”.

Temas

Te recomendamos leer