Alejandro Navarro urge recursos para nuevo C4 en Guanajuato capital
El presidente Alejandro Navarro dijo esperar el apoyo del Estado, no obstante proyecta un Plan B para rehabilitar el edificio de la calle Alhóndiga
![Alejandro Navarro urge recursos para nuevo C4 en Guanajuato capital](/__export/sites/correo/img/2023/03/14/photo4938280065125427866y-516092873.jpg)
![Alejandro Navarro urge recursos para nuevo C4 en Guanajuato capital](/__export/sites/correo/img/2023/03/14/middle-photo4938280065125427866y-516092873.jpg)
Alcalde Navarro busca recursos de Gobierno del Estado.
Guanajuato, Guanajuato. El alcalde Alejandro Navarro Saldaña enciende una nueva veladora: quiere que el Gobierno del Estado le dé fondos a Guanajuato capital para el nuevo C4 de 90 millones de pesos.
No obstante, también proyecta un Plan B.
El nuevo C4 se proyectó para la zona sur de la capital, pero el recurso es insuficiente.
No se cuenta con 80 a 90 millones de pesos para construir esta mega obra.
Navarro pide recursos al Estado para nuevo C4
![](/__export/sites/correo/img/2023/03/14/photo4938280065125427862y-602713594.jpg)
Ante ello, el alcalde Alejandro Navarro Saldaña aseguró que el gobernador tiene en su escritorio el proyecto pero no sabe si le darán la bendición o simplemente no llegara esta inversión, por eso, se plantea un plan B que pueda aplicarse en el actual edificio de la Comisaria Municipal en calle Alhóndiga.
“No tenemos 80 millones, ese proyecto lo tiene el Gobernador en su escritorio y yo espero que nos pueda ayudar el Gobierno del Estado, pero si no se puede tenemos que ver cómo le hacemos nosotros”, dijo.
Agregó que 15 a 20 millones sí puede destinar la alcaldía al edificio de la calle Alhóndiga.
“Hacer una sala de crisis, ya se están arreglando baños, comedor, tenemos que ser realistas (…) no crear castillos en el aire” aseguró.
Sumado a este Plan B, se proyecta que junto a las instalaciones del Centro Colibrí se haga uso de tierra municipal para tener un espacio para la Policía en sus divisiones de Ambiental, K9 y la rural que ya viene con más equipo.
“Va otro proyecto que es en la zona sur al lado del Centro Colibrí, donde estará la policía ambiental, el K9 que tanto nos ha ayudado y que ahora los canes no están en las mejores condiciones, entonces, ahí estaría la ambiental, K9 y la rural, son proyectos importantes que nos van a ayudar a cuidar a lo más preciado que son las familias”, reveló Navarro.
Vinculan hechos delictivos
Al terminar la entrevista, el alcalde Alejandro Navarro Saldaña ventiló que los hechos ocurridos el pasado viernes en Torres Landa donde una camioneta chocó contra una patrulla tienen conexión con el asesinato del “Pirrin” en Dos Ríos el 8 de Marzo.
Dijo que gracias a su área de investigación se tiene buenos indicios de conseguir que no queden impunes los últimos hechos de violencia en la capital.
Entregan uniformes a policías
![](/__export/sites/correo/img/2023/03/14/photo4938280065125427858y-293640871.jpg)
La Secretaría de Seguridad Ciudadana entregó equipo al cuerpo policiaco, valuado en 3.1 millones de pesos.
La regidora Mariel Padilla Rangel, presidente de la comisión de Seguridad Pública, Transito y Movilidad, afirmó que esta entrega era parte de un compromiso pendiente del año pasado pero que gracias a las gestiones de varias áreas se pudo lograr que más elementos cuenten con sus herramientas de trabajo nuevas.
“Sé que esto no es un regalo, es un compromiso que teníamos como autoridades para que ustedes puedan continuar con su labor y se ha concretado la entrega, quiero reconocer una vez más el trabajo que hace cada una y uno de los integrantes de la secretaria”, dijo
Los llamó a soportar la crítica de los que hablan sin información, sin conocimiento “y sobre todo solo para grillar”.
![](/__export/sites/correo/img/2023/03/14/photo4938280065125427859y-683014279.jpg)
Al continuar el evento, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ugalde García, resaltó que gracias al interés del Ayuntamiento se materializa una entrega más, pero no todo queda ahí.
“El compromiso que tiene un policía con la sociedad es inmenso, se debe tener convicción, valores, vocación y mucha dedicación para llevar a cabo su trabajo (…) con estos nuevos uniformes se reitera el pacto por brindar de mejoras a la secretaria”, dijo.
Como parte del evento, la integrante de policía preventiva, María Fernanda Pérez Lozano, enalteció el trabajo que hacen en favor de la ciudadanía.
“Agradezco no solo a mi familia, sino a las familias de mis compañeros por el apoyo incondicional, las palabras de aliento y por recorrer con nosotros este camino que decidimos transitar por el sacrificio, el amor y la paciencia” recalcó.
Al culminar el evento, el presidente Municipal Alejandro Navarro Saldaña celebró que aunque tardaron bastante en entregar los uniformes, reconoció la labor de quienes hicieron esto posible.
“No son cualquier uniforme, yo creo que al rato los policías de León, de Romita, se van a sentir celosos porque estos uniformes son de muy alta calidad 5.11, donde aquí ya no se les da una pastilla azul para repintarlos, las botas tácticas son buenas, este año se aprobaron 5.1 millones para mejores uniformes”, finalizó.
A 11 elementos se entregó su certificado único policial.
Inauguran obra, sin convocar a medios
![](/__export/sites/correo/img/2023/03/14/photo4938280065125427869w-196503724.jpg)
Sin convocatoria a medios de comunicación, se reinauguró el foro de Plaza de la Hermandad, un espacio cultural y recreativo rehabilitado con una inversión de un millón 917 mil pesos.
Durante meses estuvo en total abandono, tras colapsarse su estructura en septiembre de 2021 tras una tromba.
En un comunicado de prensa, se informó que la zona de la Exestación del Ferrocarril se convierte en un polo cultural, en el que las familias tendrán un espacio de recreación y convivencia con presentaciones y exposiciones de diversos grupos artísticos, tanto de los ámbitos musical y teatral como de la danza y de las artes visuales.
“Necesitamos que todos nos ayuden a cuidarlo, que todos lo visiten y lo aprovechemos en todo su potencial. Estamos convencidos de que así va a jalar mejor”, cita el comunicado de prensa, respecto a las palabras del alcalde Alejandro Navarro.
En la reapertura se llevó a cabo la presentación del taller de baile folklórico de la Dirección General de Cultura y Educación del Municipio.
De acuerdo con la alcaldía, estas acciones, además de contribuir a la cohesión familiar, abonan a la reactivación de toda la zona de la Ex Estación del Ferrocarril, donde se planea construir el Museo de la Niña y del Niño y un mercado artesanal.
La rehabilitación del foro incluyó la instalación de 405 butacas, una nueva velaria con una vida útil de hasta 12 años e iluminación escénica multicolor, además de acciones complementarias de mantenimiento, pintura, y alumbrado en los alrededores e impermeabilización de los vestidores y de la cabina.
Supervisa rehabilitación del centro deportivo
![](/__export/sites/correo/img/2023/03/14/photo4938280065125427871w-603721594.jpg)
El alcalde supervisó los avances de la rehabilitación que se lleva a cabo en el centro de iniciación deportiva ubicado en la zona de la Exestación del Ferrocarril.
En esta obra se invierte un millón 700 mil pesos del fondo municipal “Pensando en Grande” para beneficiar a más de 8 mil deportistas.
La obra incluye la reparación de 483 metros cuadrados de láminas traslúcidas en el techado; la renovación del pasto sintético en mil 564 metros cuadrados; la remodelación de la zona de baños y vestidores; y trabajos complementarios de pintura, readecuación de muros perimetrales e instalación de tres puertas de emergencia.