¿Cómo avanza la construcción del hospital del IMSS en Guanajuato? Así va la obra
La obra del hospital del IMSS en Guanajuato avanza al 30% y se estima que la obra finalice para mediados del próximo año


Así avanza la obra del IMSS en Guanajuato. Foto: Eduardo Chowell
Guanajuato, Guanajuato.- La construcción del Hospital General de Subzona (HGSZ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la zona sur de Guanajuato Capital lleva un avance del 30 por ciento.
Este martes, el alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro, y el delegado estatal del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández, realizaron una supervisión conjunta de la obra en proceso.
“Es una inversión histórica, son cerca de 2 mil millones de pesos, sin contar los 31 mil metros cuadrados de terreno que ha donado el Municipio para esta construcción. Este hospital tendrá 72 camas, 4 quirófanos y un estacionamiento para 470 vehículos”, dijo el alcalde, Alejandro Navarro, quien también señaló que la nueva administración municipal gestionará una conexión vial entre Yerbabuena y la autopista Guanajuato-Silao, “para darle mayor movimiento a la zona y evitar congestionar el tráfico”.

“Con este avance del 30 por ciento, le calculamos que, a este ritmo, alcanzaremos un porcentaje cercano al 100 por ciento a mediados del próximo año, entre mayo y junio”, estimó el delegado del IMSS.
El HGSZ beneficiará a derechohabientes de los municipios de San José de Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y la capital del estado.
¿Cuánto costará la construcción del hospital del IMSS en Guanajuato?
La construcción del Hospital Regional de Subzona del IMSS en Guanajuato tendrá una inversión total de 2 mil millones de pesos, de los cuales 800 millones serán destinados a equipos especializados. Este hospital, que albergará hasta 30 especialidades médicas, está diseñado para atender a los derechohabientes de la región, mejorando la cobertura de servicios de salud en el estado.
Marco Antonio Hernández, Delegado Estatal del IMSS, explicó que la obra se llevará a cabo de manera gradual, especialmente la migración de los servicios de las Unidades Médicas Familiares de Cata y El Cantador, lo que tomará aproximadamente cuatro semanas. Esta transición incluirá la reubicación de áreas como Ginecología, Cocina, Farmacia y Rayos X.

El hospital no solo tendrá un impacto en la infraestructura, sino también en la contratación de personal. Se abrirán 500 plazas para médicos de otros municipios como Celaya, Salamanca, León y Silao, lo que permitirá aumentar la oferta de servicios médicos en la capital del estado. Las 30 especialidades que se ofrecerán incluirán áreas clave como Endocrinología, Cardiología y Traumatología.
Además de la inversión en equipamiento, que asciende a 800 millones de pesos, se planean otras obras de infraestructura en ciudades como Salamanca e Irapuato. El delegado destacó que también se han invertido 600 millones de pesos en diversas Unidades Médicas Familiares en Guanajuato para mejorar la atención a la población.
Más noticias del IMSS en Guanajuato
Habitantes de Guanajuato confían que nuevo hospital del IMSS "mejorará sus vidas"
Ya hay empresa para construcción de hospital del IMSS en Guanajuato
¿Cuánto falta para terminar el IMSS en Guanajuato capital? Así va la obra