Viernes, 11 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

Con todo y aumento, transporte en Guanajuato sigue igual: “ni hay mejoras y es más caro”

Los usuarios hacen mención de diferentes propuestas, mismas que consideran podrían beneficiar el servicio del transporte en Guanajuato 
Guanajuato

Francisco García

Con todo y aumento, transporte en Guanajuato sigue igual: “ni hay mejoras y es más caro” Con todo y aumento, transporte en Guanajuato sigue igual: “ni hay mejoras y es más caro”

Transporte en Guanajuato. Foto: Francisco García

Guanajuato, Guanajuato.- "Ni hay mejoras y es más caro", señalan amas de casa, estudiantes y usuarios del transporte público en Guanajuato, a más de un mes y medio del incremento en las tarifas de los camiones urbanos. En un sondeo realizado por Periódico Correo en la zona de Plaza de la Paz y Av. Juárez, a la altura de la Tienda Del Sol, los entrevistados manifestaron su descontento por la falta de avances en el servicio y las unidades.

Las principales quejas de las personas encentadas son las siguientes: 

  • Falta de unidades: Usuarios de rutas como Embajadoras y Campanario reportan insuficiencia de camiones, lo que resulta en largos tiempos de espera.
  • Irregularidad en horarios: Especialmente en fines de semana, donde el servicio puede tener intervalos de hasta una hora entre unidades.
  • Sobrecupo: Los camiones llegan llenos desde puntos como Embajadoras, dificultando el abordaje en paradas posteriores.
  • Falta de mantenimiento: Se reportan asientos rotos y problemas mecánicos en varias unidades.
  • Contaminación: Los usuarios sospechan que muchas unidades no cuentan con verificación vehicular, generando exceso de humo.
  • Tarifa elevada: Incluso con descuento estudiantil, los pasajeros consideran que el costo es alto en relación con el servicio recibido.

 
Usuarios denuncian que las unidades no mejoran. Foto: Francisco García

Una usuaria de la ruta Campanario comentó: "viernes, sábado y domingo son muy irregulares. Estamos hasta más de una hora esperando en el Campanario". Añadió que anteriormente había tres camiones cada 20 minutos, pero ahora es uno cada 40 o 50 minutos.

Una estudiante de DCEA que utiliza la ruta de Embajadoras expresó: "Pago $5 como estudiante y me parece caro” esta situación comenta es debido a que no brindan el servicio que ella espera: “Los camiones vienen llenos desde Embajadoras y tardan mucho en pasar".

Mencionó que solo hay dos camiones en esa ruta y uno del mercado, resultando insuficientes.

Respecto a la atención, una pasajera señaló: "Siguen los mismos camiones. Tienen la misma atención por parte de los choferes, son muy groseros".

Don Manuel, vecino de la zona de Cerro Trozado menciona que para el Carrizo el camión rara vez pasa.

“Pasa cada que le da su gana, y la ruta es otra”.

Menciona que varias veces ha hecho la parada en la zona de Tepetapa, pero el chofer, al ver que no puede pararse debido a que otro camión está mal parado, se retira: “llegan a buscar pararse y como el que ya llegó quiere el pasaje para él no lo deja agarrar gente y el otro se va y nos dejan sin camión (…) he esperado hasta dos horas que pase.”

Karla tiene dos hijos y viven en la zona de Las Teresas, menciona que pagar $4.30 por niño y $10 por ella es un gasto excesivo.

 
Los usuarios hacen mención de diferentes propuestas, mismas que consideran podrían beneficiar el servicio. Foto: Francisco García

“Si los camiones o las “combis” pasaran a sus horas, si hubiera servicio adecuado, estoy de acuerdo, pero no (…) ahora imagínese cuando venimos los 4, con mi esposo, ya incrementa a casi 40 pesos de ida y de venida”

Los usuarios hacen mención de diferentes propuestas, mismas que consideran podrían beneficiar el servicio del transporte en la capital, tales como:

  • Implementar unidades más pequeñas, pero más frecuentes en rutas con alta demanda.
  • Aumentar la frecuencia de camiones en horarios de mayor afluencia de estudiantes.
  • Mejorar el mantenimiento de las unidades, incluyendo reparación de asientos y verificación vehicular.
  • Respetar los horarios establecidos, especialmente en fines de semana.

Cabe destacar que algunas mujeres entrevistadas mencionaron sentirse incómodas por el tamaño en las unidades, pues se juntan mucho las personas.

 

Más noticias de Guanajuato

Con calles ‘partidas’ e inseguridad, dejan en el abandono al callejón de San Antonio de Guanajuato

Entre basura y suciedad, dejan en el abandono al Jardín de la Unión de Guanajuato

Pese a aumento al pasaje, paradas del camión en Guanajuato capital siguen en el abandono

Temas

Te recomendamos leer