Esta es la historia de la fiesta a Nuestra Señora de Guanajuato ¿Cuándo es?
![Esta es la historia de la fiesta a Nuestra Señora de Guanajuato ¿Cuándo es?](/__export/sites/correo/img/2024/05/13/nuestra-senora-de-guanajuato2-324675809.jpg)
![Esta es la historia de la fiesta a Nuestra Señora de Guanajuato ¿Cuándo es?](/__export/sites/correo/img/2024/05/13/middle-nuestra-senora-de-guanajuato2-324675809.jpg)
Personas de Guanajuato y muchos otros lugares acuden con fe hacia Nuestra Señora de Guanajuato.
Guanajuato, México.- Cada año, el 31 de mayo, la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato se ilumina con la devoción de miles de fieles que acuden para honrar a la patrona de la ciudad. Esta venerada tradición, que se remonta al 9 de agosto de 1557 cuando la escultura de la Virgen llegó como donación del rey Felipe II de España, sigue siendo un pilar espiritual y cultural para la comunidad guanajuatense.
La historia detrás de la llegada de la escultura es tan conmovedora como la propia celebración. Según cuenta el relato popular, Perafán Rivera, encargado de llevarla a la ciudad, se perdió en el camino. En su desesperación, recurrió a la Virgen para encontrar el camino y se dice que fue ella misma quien lo guió de vuelta a Guanajuato. Desde entonces, las peregrinaciones forman parte integral de los festejos, recordando el primer recorrido de la imagen hasta su parroquia.
Durante todo el mes de mayo, los barrios, colonias, trabajadores del sector privado y público de Guanajuato se unen en procesiones diarias para rendir homenaje a Nuestra Señora.
![](/__export/sites/correo/img/2024/05/13/nuestra-senora-de-guanajuato3-703269158.jpg)
Tradicionalmente, se parte desde la Plaza Hidalgo (mejor conocida como “Las Ranas”) o de la zona del Jardín del Cantador. Se recorre hasta Pardo y de ahí toda Avenida Juárez hasta llegar en contraflujo vial a la Plaza de la Paz. Allí, llegando a la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, son recibidos por el Padre que oficiará la misa, quien da la bienvenida a la comitiva conformada por personas de todas las edades, entre ellos familias enteras con gran devoción, danzantes, integrantes del “Torito”, bandas de guerra y viento, mismos que son bendecidos y se enlistan para entrar en procesión a la Basílica con la imagen de la “Patrona” de Guanajuato Capital.
¿Cuándo empiezan y cuándo terminan las peregrinaciones?
![](/__export/sites/correo/img/2024/05/13/nuestra-senora-de-guanajuato-129065837.jpg)
Las peregrinaciones comenzaron el miércoles primero de mayo con el gremio de Alfareros y Ceramistas, y culminan el jueves 30 con el Corpus Christi, en donde no habrá peregrinación. El día 31 de mayo, las celebraciones comenzarán con el repique festivo de campanas, mañanitas por parte de los devotos acompañados por el órgano de la Basílica a las 7 de la mañana y a las 8:00 a.m. se celebrará la Santa Misa. Para el mediodía habrá otra ceremonia eclesiástica por parte de los Sacerdotes del Decanato y a las 6 de la tarde tendrá lugar la celebración eucarística presidida por el Sacerdote Jesús Ortiz Ayla en Honor a Nuestra Señora de Guanajuato.
El primero de junio, sábado, los feligreses podrán acudir a la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 4:30 p.m para poder pasar bajo el Manto de la Virgen, una de las tradiciones más entrañables para recibir su bendición y protección, un gesto que simboliza la profunda conexión entre los fieles y su virgen.
![](/__export/sites/correo/img/2024/05/13/nuestra-senora-de-guanajuato4-246015739.jpg)
Una de las peregrinaciones más representativas es la que tendrá lugar el domingo 26 de mayo, la de la comitiva minera, misma que representa el arraigo que existe entre la que fuera la mayor fuente de riqueza en nuestro municipio y el arraigo religioso, misma que se vinculan desde el momento del arribo al municipio de la Virgen de Nuestra Señora de Guanajuato.
Más noticias de Guanajuato:
"Mano Santa Guerrero" ve gran avance en el baloncesto actual en Guanajuato
Celebran con deporte a las mamás de Guanajuato capital
Se quejan vecinos del Callejón de Calixto en Guanajuato por basura y desechos