¿Están preparadas tus mascotas? Guanajuato alista vacunación antirrábica


Imagen de una mascota siendo esterilizada en el CECAA. Foto: Especiales
Guanajuato, Guanajuato.- Anuncia Dirección de Salud Municipal preparativos para la vacunación antirrábica para mascotas a mediados de marzo, con la instalación del Hospital Veterinario Gratuito aumentaron esterilizaciones.
Con la más reciente modificación del Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA) hacia la consolidación de un Hospital Veterinario Gratuito por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se prepara ahora el personal para la aplicación de la vacuna antirrábica para mascotas a partir del 17 de marzo.
En entrevista, el titular de la Dirección de Salud Municipal, David Donato Garnica informo que ya se están preparando para que a mitad de marzo se dé inicio a su adicción ya que el trámite con Secretaría de Salud ya está hecho.
“Estamos solicitando algunas dosis, son 500 preliminarmente que estaremos aplicando y nosotros el momento en el que entramos para estás vacunas es cuando ellos arrancan porque hay programación por zonas y que las personas se acerquen al centro de control animal” detalló.

Además, si dentro de la programación de vacunación no se consideran algunas zonas que la dirección detecta, es ahí donde el CECAA ingresa, señaló Donato Garnica.
“Se hace el llamado a la población para que acuda yo que queremos es que no se dé un caso de rabia y afortunadamente no se ha presentado ningún caso de riesgo y se da más con animales silvestres como murciélagos o zorros, también que se prevenga no tener a la mascota entrando a lugares sin supervisión para que no se contagien” dijo.
En el municipio se cuenta bajo la última estadística actualizada 7 mascotas por cada 10 habitantes y se busca que no aumente también la orfandad, considero el director, por ello las campanas de vacuna antirrábica en compañía con la esterilización son parte de las acciones de una tenencia responsable y prevención.

“Estamos brindando el servicio en CECAA con una cuota de corresponsabilidad y ser conscientes de lo que implica tener un animal de compañía, su atención veterinaria, alimentación, protección y darle una atención de salud oportuna y la misma se da lunes, miércoles y viernes que cuesta 370 pesos para machos y 518 para hembras” destacó Donato Garnica.
Incluso el número de esterilizaciones ha aumentado ya que la población está siendo más responsable con 16 procedimientos semanales y 77 en lo que va del año, así como 517 al año 2023, reveló el titular de Salud.
“Estamos teniendo datos de abandono muy alto y en estas temporadas por las curvas empieza a haber más orfandad y la población los ve como un gasto y no son objetos porque son miembros de una familia” culminó.

Más noticias de Guanajuato
Inauguran Centro Colibrí para albergar a menores de Guanajuato en situación de violencia
Despiden a Pío René Villafaña "Profe Pio" en emotiva ceremonia motociclista de Guanajuato
Guanajuato destaca como quinta economía nacional, según informe de gobierno