Martes, 15 Abril, 2025

12 ℃ Guanajuato

Guanajuato Capital lidera en delitos de alto impacto de todo el estado

El encanto histórico de Guanajuato no evita que sea líder en delitos de alto impacto. Un informe de la SSPE revela altas tasas de violencia, robos y más
Guanajuato

Eduardo Chowell y Staff Correo

Guanajuato Capital lidera en delitos de alto impacto de todo el estado Guanajuato Capital lidera en delitos de alto impacto de todo el estado

Las cifras revelan que Guanajuato capital registra las tasas más altas en lesiones dolosas, robo a casa habitación y violación. Foto: Archivo

Guanajuato, Guanajuato.- Ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad y un imán para el turismo nacional e internacional no impide que Guanajuato capital sea el epicentro de los delitos de alto impacto: este municipio ostenta la mayor incidencia de este tipo de ilícitos en la entidad en 2023.

Así lo arroja el reporte de incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) al corte enero-octubre, en el que la capital ocupa la primera posición en la tasa a delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con los estándares nacionales, en esta categoría se incluyen delitos como homicidios dolosos, feminicidios, extorsión, lesiones dolosas, secuestro, violación; o robos a bancos, a casa habitación, a negocio, a transeúnte, a transportista o robo de vehículo.

 
Foto: SSPE

En la clasificación específica de delitos de alto impacto, Guanajuato capital presenta la mayor tasa con 783 casos por cada 100 mil habitantes, seguido por los municipios de Apaseo el Grande (643) y San Miguel de Allende (569), que también es Ciudad Patrimonio de la Humanidad, según la SSPE.

Guanajuato capital lidera también la clasificación general de incidencia delictiva -en la que se incluyen todos los delitos en todas sus variables- con una tasa de 3 mil 515 denuncias por cada 100 mil habitantes, superando a Apaseo el Grande (2 mil 590) y León (2 mil 376).

 
Foto: SSPE

La causa por la que Guanajuato capital tiene la tasa más alta de delitos de alto impacto es porque, en el desglose de delito por delito, registra las mayores tasas en lesiones dolosas, robo a casa habitación y violación. Además, es segundo lugar en robo a transeúnte y tercero en extorsiones.

'Pueden decir misa': Navarro

El alcalde panista de la capital, Alejandro Navarro Saldaña, dijo desconocer que Guanajuato ocupe la primera posición en tasa de delitos de alto impacto y puso en duda que la información sea veraz, pese a que se trata de un reporte que elaboró la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que encabeza Álvar Cabeza de Vaca Apendinni.

“Pues mira, lo voy a revisar y con gusto después de que lo vea, daré mi postura ¿no? Pueden decir misa (...) Lo cierto es que aquí no pasan cosas como en otros municipios” declaró.

Índice de delitos de alto impacto, registros de enero-octubre 2023

Puesto Municipio de Guanajuato Índice
1 Guanajuato Capital 783.8
2 Apaseo el Grande 643.8
3 San Miguel de Allende 569.6
4 San José Iturbide 538.2 
5 Silao 536.4
6 Salvatierra 535.3
7 Celaya 517.6
8 Cortazar 471.2
9 Tarimoro 461.2
10 Santiago Maravatío 446.6
11 Irapuato 446.2
12 Salamanca 434.2
13 Dolores Hidalgo 394.2
14 Tarandacuao 387.8
15 León 385.3
16 San Luis de la Paz 384.1
17 Pueblo Nuevo 383.8
18 Acámbaro 363.8
19 Villagrán 360.3
20 Apaseo el Alto 336.2
21 San Francisco del Rincón 332.2
22 Jaral del Progreso 323.4
23 Coroneo 307.6
24 Comonfort 296.5
25 Valle de Santiago 294.2
26 Moroleón 293.4
27 Ocampo 292.6
28 San Felipe 288.5
29 Pénjamo 277.0
30 San Diego de la Unión 272.8
31 Yuriria 261.4
32 Cuerámaro 254.2
33 Romita 252.1
34 Purísima del Rincón 245.1
35 Santa Catarina 244.9
36 Abasolo 217.7
37 Tierra Blanca 212.3
38 Huanímaro 202.8
39 Juventino Rosas 199.6
40 Doctor Mora 184.1
41 Uriangato 178.2
42 Victoria 159.1
43 Xichú 151.1
44 Atarjea 123.5
45 Jerécuaro 121.0
46 Manuel Doblado 105.9

* Tasa por cada 100 mil habitantes

 
Mapa que muestra la tasa de delitos de alto impacto en Guanajuato. Foto: SSPE

Feminicidios y su maquillaje

Jaral del Progreso y San José Iturbide son los municipios que ostentan las tasas más altas de feminicidios en 2023, con dos casos cada uno; aunque Irapuato es el que más casos ha acumulado, con cuatro, aunque su tasa se reduce por tener más población.

 
Foto: SSPE

Sólo once de los 46 municipios contabilizan feminicidios este año -en total sólo suman 19 casos-, pese a que Guanajuato es donde más mujeres han sido asesinadas a nivel nacional. Esto sucede así porque la Fiscalía General del Estado evita clasificarlos como feminicidio, aunque sí cumplan con alguno de los supuestos, para no afectar aún más la imagen del estado en el panorama nacional.

 
Foto: SSPE

Se disparan extorsiones

Este año que se han multiplicado las extorsiones en el estado, el otrora pacífico municipio de Santa Catarina ocupa la primera posición con una tasa de 52.5 denuncias por cada 100 mil habitantes, seguido por Celaya (32.0) y Guanajuato (22.1).

 
Foto: SSPE

En Guanajuato las denuncias por el delito de extorsión crecieron de forma significativa de enero a noviembre de 2023, al pasar 736 carpetas de investigación cuando en el mismo periodo de 2022 sólo había 273 carpetas.

Robos y más robos...

 
Foto: SSPE

El municipio que enfrenta una grave crisis de robo de vehículos es Apaseo el Grande, ya que no sólo tiene la tasa más alta con 234.5 casos por cada 100 mil habitantes, sino que además supera por mucho al segundo lugar que es San José Iturbide (181.7).

 
Foto: SSPE

También en robo a transportista ocupa la primera posición. En el caso de robo a comercio, Celaya cerró los primeros diez meses del año con la mayor tasa, de 84 casos por cada 100 mil habitantes. El segundo lugar fue León (73.7) y Silao (68.7).

 
Foto: SSPE

 

 
Foto: SSPE

 

Temas

Te recomendamos leer