Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Hasta 400 jinetes de Guanajuato suben el cerro de la Bufa en la 50° cabalgata por el Día de la Cueva

Al término de la cabalgata, Navarro reiteró que el ascenso a caballo está estrictamente prohibido este lunes 31 de julio para evitar accidentes
Guanajuato

Alejandro Sandoval

Hasta 400 jinetes de Guanajuato suben el cerro de la Bufa en la 50° cabalgata por el Día de la Cueva Hasta 400 jinetes de Guanajuato suben el cerro de la Bufa en la 50° cabalgata por el Día de la Cueva

La cabalgata salió de la exestación del Ferrocarril. Foto: Alejandro Sandoval

Guanajuato, Guanajuato.-Más de 400 jinetes de diversas localidades de la capital participaron en la edición número 50 de la tradicional cabalgata de ascenso al cerro de La Bufa, en la víspera del Día de La Cueva.

La cabalgata empezó en la exestación del Ferrocarril, siguió por Tepetapa, avenida Juárez, plaza de la Paz, jardín Unión, Sopeña, plaza Allende, Sangre de Cristo, Embajadoras, El Cambio, Paseo de la Presa, carretera panorámica y cerro del Hormiguero.

“Gracias por mantener viva la tradición y festejar con la gran familia de caballerangos el cumpleaños número 50 de la cabalgata a la cima del cerro de La Bufa”, dijo el alcalde capitalino, Alejandro Navarro, una vez concluida la celebración religiosa que se ofició en la Cueva de San Ignacio.

 
La primera cabalgata hacia La Bufa se celebró en 1973. Foto: Alejandro Sandoval

Como antecedente, la primera cabalgata hacia La Bufa se celebró en 1973, por iniciativa de José “El Rebelde” Jasso, ya finado, un cabalgador del Cerro del Cuarto que dirigía la milicia de San Miguelito en esta capital; posteriormente, Asunción Yebra, del Pueblito de Rocha, se hizo cargo de la organización.

Al término de la cabalgata, Navarro reiteró que el ascenso a caballo está estrictamente prohibido este lunes 31 de julio, para evitar accidentes entre la gente que suele subir a pie.

Posteriormente, se realizaron diversas actividades en el terraplén del bulevar Diego Rivera.

Por varias zonas de la ciudad era común ver a jinetes con sus caballos.

 
Más de 400 jinetes participaron en la cabalgata. Foto: Alejandro Sandoval

JRP

Temas

Te recomendamos leer