Viernes, 11 Abril, 2025

11 ℃ Guanajuato

Jardín del Cantador: Un oasis de belleza marcado por el vandalismo en Guanajuato

Hoy en día, a cerca de dos años de la última remodelación llevada a cabo a principios de 2023, el Jardín del Cantador ha caído nuevamente en el vandalismo
Guanajuato

Héctor Almaguer

Jardín del Cantador: Un oasis de belleza marcado por el vandalismo en Guanajuato Jardín del Cantador: Un oasis de belleza marcado por el vandalismo en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- Construido en el año de 1896 bajo el mandato del gobernador de Guanajuato, Joaquín Obregón González, el Jardín del Cantador, en Guanajuato capital, es uno de los sitios más bonitos para visitar en la capital del estado, sobre todo en épocas de primavera, cuando las jacarandas florecen y el parque entero se llena de color violeta y verde, dando una imagen que se asemeja a una pintura del siglo XIX.

Lamentablemente, hoy en día, a cerca de dos años de la última remodelación llevada a cabo a principios de 2023, el Jardín del Cantador ha caído nuevamente en el vandalismo, aunque no en el abandono. El concurrido punto de reunión para los capitalinos se encuentra pulcro y recogido, con los árboles podados y las jardineras recién sembradas y ordenadas.

 
Hoy en día, a cerca de dos años de la última remodelación llevada a cabo a principios de 2023, el Jardín del Cantador ha caído nuevamente en el vandalismo


No se encuentra basura en ningún punto del jardín. Si uno pasa por ahí a simple vista, parece que todo está perfecto, pero si se observa más a detalle, son evidentes las huellas del vandalismo y de los amantes de lo ajeno. Tanto en el quiosco como en la zona de la fuente, faltan pedazos de barandal. A la fuente principal también le hacen falta grandes pedazos de cantera en sus acabados.

Las instalaciones eléctricas han sido saqueadas y destruidas; los lugares donde una vez se encontraban los contactos para que los comerciantes pudieran enchufar sus equipos, han sido destruidos casi por completo. Las lámparas a nivel de piso se han convertido en agujeros en el suelo, y las lámparas instaladas en los bolardos también están destruidas o han sido robadas.

El quiosco y las fuentes, así como los bustos de los guanajuatenses ilustres, están rayoneados con pintura de aerosol. En el caso de los bustos, carecen de las placas que una vez identificaron a los personajes que representan, quienes llenaron de orgullo a su ciudad. Hoy son solo rostros anónimos.

Los vecinos de la zona comentan que todo ocurre por las noches.

"Hace falta vigilancia, un policía o una caseta, porque en las noches se dan vida los malandros, y aquí andan robándose lo que pueden o rayando todo. Hace falta que la policía se eche sus rondas más seguido por las noches", comentó un vecino.




 

Más noticias sobre Guanajuato 

¿Nuevas vetas de oro y plata? Guanajuato Silver inicia exploración minera en El Cubo

Guanajuato inicia rehabilitación de Las Terrazas, ¿qué cambios tendrá?

En un mes, suman seis incendios en basureros del Cerro del Cuarto en Guanajuato: “es un fastidio”

 

Temas

  • Guanajuato capital
  • Jardín del Cantador
  • vandalismo
Te recomendamos leer