Margarita Rionda denuncia a “grupos” que van contra fraccionamiento Cucursola en Guanajuato
La diputada de PAN aseguró que no ha tenido ni una sola queja de los pobladores del lugar contra el fraccionamiento Cucursola


Guanajuato, Guanajuato.- La diputada de PAN, Margarita Rionda Salas reveló que en el tema Cucursola, hay “grupos de choque” que pretenden incitan a los pobladores de la sierra de Santa Rosa para detener el desarrollo habitacional.
Afirmó que ella, que vive en la zona, no ha tenido ninguna queja de los pobladores del lugar y se pronunció porque sean las autoridades quienes determinen la factibilidad del proyecto, para ver si continúa o se suspende.

“La comunidad de la Sierra de Guanajuato, yo vivo ahí, no me ha presentado ninguna molestia al respecto, he sabido que hay terceras personas que asisten a la comunidad y como grupos de choque, de oposición, están movilizando o quieren movilizar, cuestión que la comunidad no ha dado algún seguimiento a eso, no quiere la comunidad meterse a un tema político, simplemente, lo que queremos en Santa Rosa es orden, seguridad y agua en nuestras casas y eso es lo único que se está viendo en la comunidad”.
Desconoce a grupos que van contra Cucursola
Al cuestionarla si los mencionados “grupos de choque” son las organizaciones ambientalistas que en días pasados anunciaron que se denunciará penalmente al alcalde Alejandro Navarro y al director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Juan Carlos Delgado Zárate, la legisladora panista dijo desconocer de quienes se trate.
“Ningún habitante me ha mencionado tema Cucursola. Lo que sí me han mencionado es que hay grupos de choque que quieren intervenir y que andan haciendo ruido (…) nunca me dijeron si son ambientalistas, nombres, nada más me dijeron que hay unas personas que les dicen ‘ándale ayúdanos y te ayudamos’ y eso no se vale; la comunidad es muy respetada en Santa Rosa y cuando hay conflictos en la comunidad, ellos mismos son los primeros en levantar la voz”.
No obstante, en el 2020, habitantes de la Sierra de Santa Rosa, manifestaron su inconformidad por el daño ocasionado a la sierra tras la construcción del fraccionamiento y porque se verían afectados con el abastecimiento del agua para dicho desarrollo habitacional e incluso en una visita del ex diputado federal panista Sergio Ascencio Barba, los pobladores lo corrieron del lugar.

Margarita Rionda destacó la importancia del tema, pues se trata de la Sierra de Guanajuato y del agua que es de los habitantes del lugar.
“Me imagino que el abastecimiento va a venir de la Presa de Peralillo, una presa donde es un ejido, es el agua de todas las personas de la Sierra de Guanajuato, no nada más de Santa Rosa de Lima donde vive tu servidora, del Potrero y de todas las comunidades que están abajo en la zonas mineras”.
Por lo que reiteró que respecto al desarrollo habitacional se tienen que presentar todos los estudios de factibilidad emitidos por el gobierno federal y el municipio y “si es factible el proyecto, que continúe, sino es factible, que el proyecto se detenga, esto es un tema de ley”.