Prefieren a comerciantes foráneos para Día de las Flores en Guanajuato capital


Día de las Flores. Foto: Archivo
Guanajuato, Guanajuato.- Centro histórico albergará a más de 350 comerciantes para el festejo del Día de las Flores, ya no hay interés de comercios locales por participar. Será para el próximo viernes 22 de marzo que se realice el tradicional altar a la Virgen de los Dolores y con ello el Día de las Flores que enmarca el comienzo de la Semana Santa en Guanajuato capital y con ello los cientos de comerciantes que venden todo tipo de artesanías coloridas que pintan el centro histórico de vida y algarabía.
En relación al tema, Gustavo Bück González, Director de Fiscalización y Control dio a conocer que este año se instalaran más de 350 comercios alusivos al día de las flores en la zona de Plaza de La Paz, Calle Alonso, Luis González Obregón, Sopeña y Manuel Doblado, entre otros. “Son venta de cada año de cascarón, flores, tema de comida en Plaza de La Paz como cada año que se llevan poniendo” acotó.
Por lo mismo, la dependencia establecerá un operativo de vigilancia desde el Jueves 21 para amanecer el Viernes con el objetivo de verificar que quien se instale en la vía pública cuente con todos sus permisos vigentes y avalados, detalló Bück González.
“El día jueves vamos a empezar con los puestos a las 9 am y terminar el viernes a las 7pm. Con operativo permanente y que la colocación de madrugada sea ordenada, viene venta de juguetes de cartón” comentó el Director.
Inclusive, solo sesenta comerciantes son de la capital del total de los 350, por lo que ya no hay más locales que tengan el interés de colocarse para esta fecha tan tradicional, informó el titular. “Hay gente de Guanajuato que quiero decir que son los menos, son alrededor de 60 permisos de venta da cascarón y en su mayoría son gente de Silao, León e Irapuato, se mantiene el número y no hay incremento” señaló.

Por tanto, la dependencia municipal se mantiene a la expectativa que más comerciantes cuevanenses se interesen en participar en las festividades con producto alusivo. Al culminar Gustavo Bück adelantó que no hay más bailes autorizados más que dos, una tamborada en el cortijo de San Javier y posiblemente si acreditan todo en el Jardín Primer Ligero.
¿Quiénes son los Candidatos al Reconocimiento 'Guanajuatense Distinguido' en Guanajuato?
Personas originarias de la ciudad de Guanajuato o que tengan un arraigo importante en la ciudad, las aportaciones que han tenido hacia la sociedad y el impacto que se ha tenido desde un punto de vista no lucrativo y que haya beneficiado a la comunidad guanajuatense a lo largo de su vida.
Lo anterior son los requisitos que el Síndico del Ayuntamiento de Guanajuato, Rodrigo Enrique Martínez Nieto, menciona que se deben tener para poder ser acreedoras al reconocimiento que otorga la administración capitalina denominado "Guanajuatense Distinguido", el cual busca reconocer en vida o de manera póstuma a capitalinos. Martínez Nieto mencionó que se recibieron 14 solicitudes, de las cuales algunas quedaron descartadas debido a que se repetían:

"hay unas que son repetidas, es decir que varias personas postulan a la misma persona (…) tres hombres, cuatro mujeres y cinco para la categoría de homenaje póstumo". La Comisión de Cultura del Ayuntamiento Local genera una terna con las solicitudes de cada categoría; después, el dictamen se sube al pleno del ayuntamiento, y una vez aprobado, "la tradición indica que cada Día de las Flores ese es el evento que es el máximo, la entrega del máximo reconocimiento que tiene la ciudad a sus miembros más distinguidos".
El Síndico mencionó que en los últimos años los homenajes para mujeres y póstumos han ido aumentando: "eso da a entender que cada vez este reconocimiento tiene más presencia social y hay más personas que empiezan a surgir como potenciales candidatos".

El proceso para designar al "Guanajuatense Distinguido" aún está en un primer proceso en donde no se pueden revelar los nombres que están contemplados en las ternas, sin embargo, se adelantó que son personas del ámbito académico, sector minero, del área de la salud: "que son básicamente las vocaciones que tenemos aquí en Guanajuato, comentó".
Será entonces el próximo viernes 22 de marzo de este año, en el marco del Día de las Flores y conmemoración del Viernes de Dolores, que la administración municipal tendrá a bien reconocer a una o un capitalino distinguido. La convocatoria para recibir tal condecoración se abrió el pasado 27 de febrero y cerró el lunes 4 de marzo, en redes sociales del Gobierno municipal se dio a conocer las bases.
Más noticias de Guanajuato Capital
Toman protesta a suplente de Cecilia Pöhls en el Ayuntamiento de Guanajuato
Así se vivió el primer Maratón Capital en Guanajuato: este fue el recorrido