¿Qué pasa en la Sierra de Santa Rosa en Guanajuato? Incendio ya ha afectado más de 2 mil hectáreas


El viento ha hecho que apagar el incendio en la Sierra de Santa Rosa sea una tarea titánica.
Guanajuato, México.- A cuatro días de que iniciara el incendio en la Sierra de Santa Rosa, este ha afectado más de 2 mil hectáreas de bosque de las más de 47 mil que la componen. El nivel daño equivaldría a que el fuego consuma un área mayor a la del centro histórico de Guanajuato capital.
Fue el pasado domingo cuando se reportó que una fogata que se salió de control provocó el incendio que se ha extendido por mucho más de lo que se sospechaba en un primer momento debido a las condiciones climatológicas que no han permitido apagar el fuego por completo.

Actualmente en Guanajuato capital se están recabando víveres para los brigadistas que trabajan y arriesgan su vida para salvar a este pulmón de Guanajuato.

La sierra de Santa Rosa es un Área Natural Protegida (ANP) hogar de una gran diversidad de animales, sus especies representativas son la Ardilla de Peter (Sciurus oculatus), Aguililla cola roja (Buteo jamaicensis), Ocelote (Leopardus pardalis), Tigrillo (Leopardus wiedii), Biznaga barril de acitrón (Ferocactus histrix), Chiquiñá, Ocotillo (Fouquieria splendens), Palo rojo, Palo colorado, Palo mulato, Xixote colorado (Bursera morelensis), Piñonero y Pino piñón (Pinus cembroides), entre muchos otros.
¿Qué hacer para apoyar a apagar el incendio en la Sierra de Santa Rosa?

Las personas que quieran apoyar a apagar el incendio de la Sierra de Santa Rosa pueden ofrecerse como voluntarios o si no puedes aportar con insumos para los voluntarios.
En caso de que decidas participar debes recordar reportarte con Protección Civil y agruparte con una brigada que esté dirigida por personal capacitado.
En todo momento debes atender las indicaciones para no poner en riesgo tu seguridad. Puedes llevar herramientas contigo que ayuden en la sofocación del fuego.
También puedes buscar a la brigada Chuines a cargo de Alan Arias Diosdado, al número 473 121 1137. O con las siguientes corporaciones: Conafor, Bomberos voluntarios, Bomberos SIMUB.
Autoridades han insistido en que no vayas solo pues las cambiantes ráfagas de viento pueden poner en riesgo tu vida.
¿Qué hago si no puedo apoyar apagando el incendio?

También se ha recomendado a quienes quieren apoyar, que acudan con mucho cuidado a zonas apagadas en un 100% a rescatar animales heridos, pero que aún pueden salvarse.
Además de eso puedes llevar agua y electrolitos a Bomberos SIMUB.
El médico veterinario José Estrada estará apoyando a animales afectados por el incendio con medicamentos contra el dolor e infecciones, puedes contactarlo al teléfono 418 101 5916.

¿Qué hacer si veo un incendio forestal?
En caso de que en esta época de incendios veas una columna de humo o fuego en terreno forestal debes realizar las siguientes acciones:
Llama al 911 y repórtalo al municipio; llama al 800 737 00 00 para reportarlo al CONAFOR o en la aplicación IGNIS que también te permite subir ubicación y foto.
Más noticias de Guanajuato:
Bomberos Voluntarios de Guanajuato capital urgen sumarse a colecta por incendio en Santa Rosa
Luchan bomberos de Guanajuato por más de 24 horas para sofocar incendio forestal en Santa Rosa