¿Qué son los Ángeles Verdes? Edgar Correa y su equipo brindan apoyo en las carreteras de Guanajuato


Edgar Correa. Foto: Roberto López
Guanajuato.- Edgar Correa Olivares es el jefe de servicios en Guanajuato de los Ángeles Verdes; un cargo que tuvo su padre y hoy su hijo también es ya miembro de la corporación que diariamente ayuda a conductores varados por las principales carreteras de Guanajuato. Actualmente tienen cobertura en el 40 por ciento de las vías del estado.
“Cubrimos tramos sobre la carretera a Salamanca, Celaya, León, Puerto Interior. Brindamos el servicio de mecánica de primeros auxilios, como cambio de una llanta, de una banda o de una manguera; cuando es algo ya más complicado, tenemos la obligación de remolcarlos a un lugar más seguro hasta por 16 kilómetros”, explicó Edgar Correa.

Destacó que tienen un centro de inteligencia en la Ciudad de México, el CGO, y por medio de una aplicación que se descarga en el celular, o a través del 078, la gente los contacta y desde ahí los llaman para atender el servicio”.
Dio a conocer que actualmente cuentan con 8 unidades y cada una está abarcando entre 215 y 230 kilómetros de carreteras del estado de lunes a viernes, así como 300 kilómetros de sábado a domingo, con 16 personas operativas y una administrativa.
Correa Olivares describió que un servicio tarda entre 20 y 25 minutos y que ahora la mayoría de los servicios son de día porque la gente prefiere viajar de día.

“Debido a la inseguridad que muchas veces hay en las carreteras. Los Ángeles Verdes trabajan de 8 de la mañana a 8:00 de la noche, aunque hay algunas guardias cuando hay mucho flujo de viajeros”.
Compartió que sus servicios no son solamente de asistencia mecánica en el camino, también ofrecen información turística a los viajeros que se las solicitan.
“Cuando son vacaciones o días festivos es cuando la gente sale más y cuando tenemos más trabajo. Ahorita tenemos dos grúas que solamente trabajan sábado y domingo debido al cilindraje y al combustible que gastan”, señaló.

El jefe de servicios de los Ángeles Verdes indicó que todos los servicios que ofrecen son gratuitos excepto por las refacciones, pero lo que sí hacen es incluso llevar a la persona a comprar su refacción y luego instalársela.
Los servicios más frecuentes son calentamiento y ponchaduras de llantas, “pero a veces hay que revisar que se apagó el vehículo sin aparente razón y puede ser por una bujía o un fusible”.
Confesó que nadie está exento de una falla mecánica sin importar el modelo, la marca o que incluso el vehículo haya sido a una revisión mecánica previa, “porque a veces fallan por otra cosa a pesar de que lo hayan llevado al servicio mecánico. Nuevos o viejos, todos los vehículos pueden fallar”.
Apuntó que la carretera de Irapuato a León les representa varios servicios y reveló que están abriendo rutas que van a los pueblos mágicos que están en proceso de autorización para tener cobertura en las vías que llevan a los 7 pueblos mágicos del estado.

“Hoy ya cubrimos Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort, Yuriria, Salvatierra y nos falta Mineral de Pozos”.
Dijo que también entran a las autopistas, sean vías estatales o federales y tenemos un retén en Salamanca y estamos por abrir otro en Dolores Hidalgo, los cuales nos ayudan con la logística.
Los Ángeles Verdes dependen del gobierno federal, en particular de la Secretaría de Turismo; quienes buscan integrarse a este equipo necesitan al menos tener el bachillerato, la cartilla militar liberada, carrera técnica de mecánico y tres años de experiencia en talleres mecánicos.
Edgar Correa Olivares es hijo de un destacado integrante de los Ángeles Verdes y compartió que su hijo también ya es parte de la corporación. Compartió que, a pesar de las horas de trabajo y de dedicar días de asueto a su labor, ayudar a la gente ha sido el principal motivante para seguir llevando en alto el nombre de los Ángeles Verdes.
Más noticias de Guanajuato
Se prepara la UG para el Festival Internacional Cervantino 2024, conoce los detalles
Don José lleva más de seis décadas distribuyendo periódicos y revistas en Guanajuato
¿Conoces la historia de la escultura de Don Quijote en Guanajuato?