Regidora del MC propone reglamento para prevenir acoso a comunidad LGBT en Guanajuato capital


Liliana Alejandra Preciado Zarate, regidora por MC en Guanajuato capital. Foto: Archivo
Guanajuato, Guanajuato.- Guanajuato capital le apuesta a tener su propio reglamento para Prevenir, Tratar y Erradicar el Acoso hacia la comunidad LGBT, la iniciativa municipal busca hacer una ciudad incluyente.
Con el objetivo central de hacer de Guanajuato capital una ciudad verdaderamente incluyente con la comunidad LGBT, la edil Liliana Alejandra Preciado Zarate, presento un reglamento que pretende abanderar estás causas y no solo quedar en el discurso.
En entrevista, la regidora Liliana Preciado Zarate señaló que dicho Reglamento buscará prevenir la discriminación hacia la comunidad y viene desde el seno de Movimiento Ciudadano y no solo en el municipio sino es algo que están abanderando desde el ámbito nacional.
“En el tema de la no discriminación, acoso a la comunidad LGBT y sobre todo ellos con su participación, se va trabajar con este reglamento” aseguró.
Por otro lado, la presidente de la Comisión de Turismo criticó que no se acompañe este reglamento con más fuerzas políticas ya que solo buscan abanderar a su modo las causas.
“Como lo dije no nada más es hablar y decir que somos un destino incluyente si no tenemos un reglamento que garantice los derechos de todas las personas” criticó.
Sobre su vera la luz del día dicho reglamento, la munícipe sentenció que espera que sesiones la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos pronto para darle cause, así como destino positivo a esta reglamentación que busca abonar desde lo social a la comunidad LGBT.
“Espero que haya acompañamiento y apoyo, no solo decir que somos un destino incluyente y colgar una bandera (…) va más allá, este reglamento es para abonar y seguir capacitándonos y sobre todo se requiere apostar a la inclusión” censuró Preciado Zarate.

Si bien, hay otros municipios que han abanderado la causa social de la Comunidad, porque Guanajuato capital no lo hace, señaló la regidora emecista.
“Porque San Miguel, varios municipios si lo tiene y nosotros no con una certificación y va más allá el reglamento” concluyó.