Viernes, 25 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Sí requiere Guanajuato capital nuevo basurero, pero nuevo terreno no es favorable

Durante los próximos meses se realizarán un par de estudios para la viabilidad del proyecto del nuevo basurero en Guanajuato 
Guanajuato

Alejandro Sandoval

 Sí requiere Guanajuato capital nuevo basurero, pero nuevo terreno no es favorable  Sí requiere Guanajuato capital nuevo basurero, pero nuevo terreno no es favorable

Guanajuato, Guanajuato.- La solución que plantea la alcaldía para resolver el problema de la disposición final de la basura para los próximos 8 o 10 años, es la creación de una celda adicional en un predio de 3 hectáreas, junto al propio tiradero municipal.

No obstante, es una zona por donde cae el agua de una cañada en época de lluvias, es decir, cuenta con un cruce de agua pluvial. Así se ventiló en una reunión informativa de la alcaldía y el Ayuntamiento de Guanajuato capital, donde se mostró el status del sitio de disposición final.

Se informó que durante los próximos meses se realizarán un par de estudios para la viabilidad del proyecto. En entrevista posterior se preguntó al alcalde si habría un plan B en caso de que el estudio arrojara que ahí no es el lugar adecuado.

 
Foto: Archivo 

“Así y peor se han hecho, Celaya tiene el suyo, Irapuato tiene sus problemas, varios, Apaseo tiene sus problemas, entonces sí tenemos que tener un plan B, no debemos tener una visión limitada”, dijo.

No obstante, dejó en claro que, si el resultado del estudio es que no se puede realizar ahí, será muy difícil o imposible moverse a otro lugar porque nadie quiere tener la basura cerca de su casa.

Clausura y proyecto de basurero en Guanajuato costarán 10 millones de pesos

La alcaldía de Guanajuato plantea que la clausura del basurero y el proyecto para la nueva celda, costarían diez millones de pesos en conjunto. Los estudios serán contratados por el Gobierno Municipal.

El titular de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Juan Carlos Delgado Zárate, comentó que el Gobierno del Estado apoyará con 3 millones de pesos al Gobierno Municipal para realizar los estudios cuyos resultados guíen la clausura de celdas  y la selección de un sitio en ese mismo polígono para crear una nueva celda.

 
Foto: Archivo 

Lo anterior, conforme a los lineamientos de la norma medioambiental 083 de Semarnat.

Arranca programa piloto para recolección de basura en Guanajuato

Así también, se anunció que arrancará con un programa piloto, donde cada miércoles, a partir del 14 de junio, se recogerá la basura que no es basura (pet, cartón, aluminio, vidrio, etc.) y se partirá de las zonas donde existe campaneo, como la zona sur.

Así también, se colocarán contenedores con dos colores diferentes a partir del lunes 3 de julio.

Los contenedores indicarán por color el modo de separación de residuos: verde para orgánicos y azul para inorgánicos reciclables.

Se reubicarán en puntos estratégicos para cercanía de la población y en una segunda etapa, con el resto de los depósitos se adecuarán en su interior para que capten los RSU de manera separada.

 
Foto: Archivo 

“Vale mucho la pena implementarlo. Es un tema de conciencia ciudadana y quiero pedirle a toda la ciudadanía que nos ayude y promovamos la cultura de separación de residuos”, dijo el alcalde Navarro, luego de encabezar la mesa de trabajo.

El titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Omar Rosas, informó que se contempla reforzar el servicio de recolección con 10 unidades recolectoras más y la contratación de 30 personas para ampliar la plantilla de barrido y recolección.

Respecto al incendio ocurrido a principios de mayo, se informó que, al corte de este siete de junio, se tiene un 100 por ciento de control y 99 por ciento de liquidación.

También se planteó la posibilidad de descentralización de la dirección de Servicios Públicos para que funcione como un organismo operador de limpia, propuesta a la que el alcalde se desentendió, aunque dijo que se habría que analizar y que no la traía en el radar.

Te recomendamos leer