Turismo se aleja de Guanajuato capital esta Semana Santa; inseguridad sería una de las causas


Cotrario a años anteriores, la ciudad de Guanajuato capital luce vacía esta Semana Santa. Foto: Eduardo Chowell
Guanajuato, Guanajuato.- Para el sector hotelero, las cosas no pintan tan bien como se tenia planeado. A horas del inicio de los días santos, en la capital del estado destacan las bajas reservaciones, pues el turismo no está llegando a Guanajuato aun cuando se viene de varias semanas con eventos masivos.
Por tal motivo, la presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Guanajuato capital, Liliana Alejandro Preciado Zarate, comparó estas vacaciones respecto a ocasiones pasadas y argumentó que, en efecto, el turismo viene muy lento en paralelo con otros años.
“Sí vamos más bajos que el año pasado, en números más bajos. Nos ha costado más trabajo estos primeros días de vacaciones. (…) Entiendo que mucho tiene que ver con los cambios de gobierno, eso afecta mucho, la incertidumbre que le dan a la población para no gastar, creo que el tema de seguridad también nos pegó poquito”, acotó.

Aun con el panorama de una ciudad sola, sin extranjeros que disfruten las calles y sitios turísticos que oferta Guanajuato capital, la edil confió en que la situación repunte para quien brinda experiencias turísticas.
“Yo creo que la temporada más fuerte será el fin de semana. La semana de Pascua baja considerablemente, creo que si esta semana no se llena o no se llegan a los niveles óptimos del gremio, las cosas ya serian cuesta arriba. (…) El consejo de promoción turística ha hecho buen trabajo, pero no se puede aflojar”, dijo la munícipe.
Inseguridad: una gran piedra en el zapato
La violencia que se vivió hace algunas semanas en la capital genera que el gremio hotelero tenga que mantenerse en constante capacitación para que sus huéspedes no sufran algún problema dentro de los establecimientos o sean victimas de fraude o secuestro virtual. Y por lo que respecta a Preciado Zarate, la continua colaboración con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la municipal son obligatorias para tener un sitio seguro para el turismo nacional y extranjero.

“Los hoteleros no paramos en tener capacitaciones de seguridad y certeza al turista, eso ayuda a que todos se sientan seguros y normalmente se tiene una alianza con Gobierno del estado, con Fiscalía y la Secretaria de Seguridad Ciudadana, donde cualquier duda se resuelve de forma expedita, como la última capacitación de personal de primer contacto, por mencionar algunos”, finalizó la regidora.
Lamentan baja ocupación hotelera en Guanajuato
Turismo a cuenta gotas, la proyección de Semana Santa es baja y no es alentador los números para el gremio. Así lo consideró el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Guanajuato, Luis Alberto Espinosa.
Contrario a otros años dónde en Semana Santa se veían hoteles del centro histórico de Guanajuato Capital atiborrados de turistas nacionales y extranjeros por la temporada, ahora el panorama de los empresarios hoteleros no es como lo pintan.
El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Luis Alberto Espinosa, reveló que esta temporada post pandemia los números no son alentadores.
“La verdad este año está por debajo de las expectativas, si lo comparamos con el año inmediato anterior hay una disminución, es curioso porque en 2022 tras la Pandemia hubo mucha más gente que visitó Guanajuato (…) ya esperábamos un repunte y las cosas no se han dado” expreso.
Contra viento y marea, el sector se ha tenido que adaptar y crear estrategias para que el gremio hotelero no pierda. Pese a esto, se cuenta con un 15% menos de ocupación hotelera tras un retorno en 2022, detalló Espinosa Orozco.
“El fuerte ha sido ahora el turismo nacional, no tanto el turismo extranjero. Desafortunadamente el panorama nacional de lo que ocurre afecta a la capital. La gente no quiere viajar en carretera es una realidad que no se puede ocultar” dijo.
A nivel estado existe un fenómeno que provoca que se asocie la entidad con las condiciones en el municipio, donde se piensa que somos completamente inseguros pero la ciudad mantiene niveles estables y esto provoca que los turistas cancelen.
“En el tianguis turístico nos preguntaban mucho si era seguro o no la capital. Esto responde mucho a las noticias que se dan en el estado (…) el proyecto más reciente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado busca dar más certificaciones para continuar cuidando al sector”
Al culminar el Presidente de la Asociación dio a conocer que sus números en estancias arrojan un 35 a 38 por ciento y se prevé que si más cosas se dan se llegue a un 65 o 70 por ciento, no como la autoridad dice que habrá una ocupación hotelera boyante.
“Es baja para la temporada, para el fin de semana andaremos en un 65 por ciento que es bueno, pero para unas vacaciones de 15 días se esperaba todavía más reservaciones (…) lo destacado son 3 o 4 días y realmente los números si están bajos”.
Además, junto al Consejo de Promoción Turística y gremio han logrado que del Tianguis Turístico se acerquen agencias de viaje, interesados en ver a Guanajuato en otros lados y que se concreten más sedes de Congresos en la ciudad para mantener más activa la vida turística y no solo a las temporadas fuertes del año dónde dependen enteramente de condiciones favorables y si continúa promoción del destino.
JRP