A solo cuatro meses en su cargo, destituyen a Elizabeth Arroyo, directora de Movilidad en Celaya


Alcalde destituye a directora de Movilidad por diferencias en proyectos de transporte. Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Gto.- Solo cuatro meses duró como directora de Movilidad y Transporte de Celaya, Elizabeth Arroyo Salazar, quien fue destituida del cargo la tarde del lunes.
Tras su despido, la ahora exfuncionaria asegura que fue injustificado y que la forma en que le informaron su cese no fue la correcta. Además, acusó que el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez no apoyó con recursos sus propuestas y no la tomó en cuenta en la toma de decisiones.
Por su parte, el alcalde afirmó que Arroyo Salazar nunca entendió su proyecto de gobierno ni sus prioridades en movilidad y transporte. Sostuvo que el municipio no tiene recursos para financiar proyectos millonarios heredados de la administración anterior, los cuales la exfuncionaria buscaba retomar. También rechazó destinar dinero para apoyar a los transportistas en la renovación de unidades o subsidiar el sistema de prepago SIBE, al considerar que estas son responsabilidades del sector privado.
"Ella, como otras personas, es eficiente, capaz y tiene experiencia, pero nosotros somos un nuevo equipo con un proyecto distinto. Ella no entiende el programa que propusimos", declaró Ramírez Sánchez.

El edil explicó que las diferencias surgieron porque la exfuncionaria proponía apoyar a los transportistas con recursos municipales para mejorar el SIBE y renovar unidades. También planteaba la construcción de dos estaciones de transferencia del transporte público, además de oponerse al proyecto del tren ligero por considerarlo costoso.
Por ahora, el alcalde no planea nombrar a un reemplazo en la Dirección de Movilidad y Transporte. Incluso analiza la posibilidad de desaparecer el área y transferir sus funciones a la Dirección de Tránsito y al Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE).
"No tenemos a nadie para suplirla. Vamos a dejar un rato sin movilidad mientras preparamos a alguien que entienda que la movilidad no es solo el transporte, sino también ciclistas, motociclistas y peatones, además del proyecto del tren ligero", concluyó Ramírez Sánchez.
Elizabeth Arroyo acusa despido injustificado tras críticas al tren ligero
Uno de los temas pendientes y urgentes que tiene la dependencia son las fallas que presenta el sistema de prepago SIBE, problema que será atendido por el personal de la Dirección de Movilidad, dirigido por el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto, y el regidor de Morena y presidente de la Comisión de Movilidad, Miguel Villanueva.
"Nosotros no tenemos urgencia en movilidad, no tenemos urgencia. Tenemos al secretario del Ayuntamiento que lo puede ver, tenemos al presidente de la Comisión de Movilidad, que es uno de los regidores, y tenemos gente que puede atender eso. Yo pretendo en este año quitar a cientos y cientos de personas. Estoy viendo con los equipos internos y con la gente que me apoya qué áreas podemos eliminar. Entre esas estamos evaluando movilidad, porque una parte de sus funciones se puede transferir a Tránsito. En este caso, tengo dudas sobre por qué se creó una Dirección de Movilidad, voy a analizar si se desaparece. Como esta, hay varias más y algunas paraestatales", agregó el alcalde.
Por su parte, Elizabeth Arroyo señaló que la forma en que fue despedida no fue la correcta y aclaró que ya tenía en mente presentar su renuncia.

"El lunes, la encargada de los despidos de Oficialía Mayor se presentó en mi oficina para informarme que, por instrucciones del presidente, ese era mi último día de trabajo y que Contraloría llegaría para hacer la entrega-recepción. No es la forma correcta de despedir a alguien sin previo aviso e injustificadamente, sin tiempo para preparar una entrega. Nunca había sido víctima de algo así. No se me dio un motivo, pero puedo imaginar las razones y, en realidad, ya lo veía venir", afirmó Arroyo.
La exdirectora explicó que uno de los posibles motivos de su despido fue su postura en una reunión con autoridades estatales y federales, a la que no fue invitada pero a la que asistió. En esa ocasión, expresó que la obra del tren Querétaro-Irapuato debía ejecutarse por un libramiento y calificó como inviable el proyecto del tren ligero. Según Arroyo, el plan maestro y los estudios de movilidad indican que el derecho de vía, una vez reubicados los trenes Kansas y Ferromex al libramiento ferroviario, debe destinarse a la ampliación de vialidades, ciclovías, andadores y áreas verdes, y no a un tren. Además, señaló que el proyecto costaría 10 mil millones de pesos y 370 millones de pesos anuales en operación.
En un documento difundido con su diagnóstico sobre el transporte público en Celaya y sus propuestas de solución, Arroyo manifestó que se va "con la frente en alto" y advirtió que quien ocupe su cargo enfrentará un gran reto.
"Invito a todos a pedir referencias de mi trabajo a los integrantes de la Dirección de Movilidad y Transporte Público, desde el personal de limpieza, inspectores, hasta coordinadores. Me voy con la frente en alto porque sé que en todo momento hice lo correcto. De hecho, ya tenía planeada mi renuncia en uno o dos meses, porque mi ética profesional no me permite permanecer en un sitio donde tengo cero apoyo por parte de las autoridades y no se confía en mi trabajo. Será un gran reto para la persona que ocupe el cargo que dejo hoy", concluyó.

Deseo que tenga la capacidad para lograr eficientizar el sistema de transporte que se encuentra al borde del colapso, y que a esa persona sí le apoyen al menos con el personal necesario, y con recursos para la renovación de unidades y equipos, así como en la designación de recursos para actualizar el proyecto del SIT y para la ejecución de la obra pública que éste conlleva”.
Elizabeth Arroyo fue nombrada Directora de Movilidad y Trasporte el 19 de noviembre del 2024, fue de las últimas en designarse como parte del gabinete, ya que varios habían rechazado el puesto.
Han cesado a seis directores, una subdirectora y el jefe de Bomberos en Celaya
Del 10 de octubre que inició la actual administración a la fecha, van ocho funcionarios de primer nivel -6 directores, 1 subdirectora y el Jefe de Bomberos- que han sido dados de baja de su cargo o que renunciaron.
Al principio de la administración, el 31 de octubre, el alcalde Juan Miguel Ramírez despidió a Araceli Morales, que se desempeñaba como Oficial Mayor; el 25 de noviembre, Ricardo Contreras Soto fue removido del cargo de Director de Desarrollo Económico y fue nombrado coordinador de área; el 3 de enero se informó que Blanca Estela Sosa fue cesada del cargo de Subsecretaria de Seguridad.

Jorge Acuña Dávalos, renunció como Director del Instituto de Formación Policial (INFOPOL) el pasado 15 de enero, tras un atentado que sufrió el pasado 22 de noviembre; el 18 de febrero presentó su renuncia Alonso Gómez Alvarado, como director del C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo); y el 21 de febrero se informó el despido del Jefe de Bomberos, Lorenzo Ahedo Rodríguez.
Y apenas el pasado viernes 21 de marzo se realizó la entrega recepción de la dirección de Educación, dejando el cargo Víctor Hugo Sinecio Chávez y en su lugar se nombró al profesor Ubaldo Aguilar.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
"Conchichis" con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya