Viernes, 11 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Detecta Jurisdicción Sanitaria 20 casos sospechosos de dengue en Irapuato

La Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato solamente ha confirmado tres casos de la enfermedad en lo que va del año y siguen los trabajos para detectar al mosco que la transmite
Irapuato

Nancy Venegas

Detecta Jurisdicción Sanitaria 20 casos sospechosos de dengue en Irapuato Detecta Jurisdicción Sanitaria 20 casos sospechosos de dengue en Irapuato

La alerta por los casos de dengue en Irapuato continúa. Foto: Periódico Correo

Irapuato, Guanajuato Pese a que en el país se incrementaron en 500 por ciento  los casos de dengue, en la Jurisdicción Sanitaria VI, en lo que va del año, solo tres personas se contagiaron y se detectaron 20 casos sospechosos. La positividad en la presencia del mosco que transmite la enfermedad es baja, con apenas el 6 por ciento.

“Seguimos manteniéndonos con los tres casos de dengue que se reportaron a inicios del año, se detectaron 20 nuevos casos sospechosos, ninguno de ellos positivo, pero si es importante mencionar que en toda la República tenemos 500 por ciento más casos a diferencia del año pasado, si lo traducimos en julio, agosto y vamos a empezar a ver estos casos de dengue esperemos que sean los menos y que no sean tan graves para no tener desenlaces fatales”, dijo Gerardo Ledezma Zárate jefe del departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria VI.  

El año pasado Irapuato, fue líder estatal en contagios de dengue con la muerte de dos niños y 240 casos confirmados.  

Ledezma Zárate informó que a la fecha se eliminaron 160 toneladas de cacharros, 124 de ellas se recopilaron en zonas de Irapuato. Además continúan los trabajos para la detectar la presencia del mosco que transmite la enfermedad. 

 

 

“La positividad hasta ahorita es baja en las ovitrampas que colocamos, es decir de aproximadamente 100 el mayor número de huevecillos ha sido seis, no ha habido muchas ovitrampas positivas eso quiere decir que no se cuenta con evidencia de que esté circulando ahorita el mosco Aedes en estas colonias, sin embargo, solamente hace falta que estos seis empiecen a reproducirse y que alguien llegue de la playa o de algún lugar donde haya dengue para poder empezar con un brote”. 

 

A la fecha se han eliminado 160 toneladas de cacharros donde pudiera esconderse el mosco transmisor del dengue. Foto: Periódico Correo

En la zona de la deportiva sur, igual que en Pénjamo, en las inmediaciones del río que colinda con el municipio Santa Ana Pacueco y Abasolo, se detectó el mosco que transmite la enfermedad. 

Más Noticias de Irapuato

¿Qué falta para abrir el Centro Acuático de Irapuato en la zona norte?

Planeta Cuatro denuncia tala ilegal en áreas protegidas de Irapuato

En solo dos meses, rescatan a seis menores víctimas de explotación infantil laboral en Irapuato

 

Temas

Te recomendamos leer