Estudiantes de la UG en El Copal de Irapuato sufren entre asaltos y violencia; exigen seguridad


Irapuato, Guanajuato.- La delincuencia sigue escalando en la comunidad de El Copal ante la falta de medidas que garanticen la seguridad de los pobladores y de la comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato (UG) y del resto de las instituciones educativas que conviven en la zona.
No es la primera vez que Periódico Correo informa sobre las denuncias de estudiantes, quienes advierten de robos y de la inseguridad que viven a diario en la comunidad, donde existen sujetos a bordo de motocicletas que se dedican a robar.

Estudiantes comentaron que, el domingo por la tarde, la situación empeoró, pues por primera vez hubo detonaciones de arma de fuego por parte de los ladrones que intentaban asaltar a un estudiante que iba llegando a su cuarto de hospedaje. Esta situación puso en alerta a otros jóvenes, quienes temen que esto se salga de control.
A través de Comunicación Social, se informó que la Coordinación de Seguridad tiene conocimiento de la presencia de robos a la población en general por individuos a bordo de motocicletas durante las noches, pero asegura no tener reportes directos de integrantes de la comunidad universitaria que hayan sido afectados en fechas recientes.
En caso de que así fuera, señalaron que cuentan con protocolos de seguridad institucionales para implementar a favor de la seguridad de los estudiantes.

Cabe recordar que en la comunidad de El Copal se estima que conviven al menos 14 mil estudiantes de diferentes instituciones educativas, como la División de Ciencias de la Vida, el ITESI, dos CECYTE y el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales.
Una parte de estos estudiantes se hospeda en viviendas de la comunidad, dada la ubicación geográfica de la zona y su cercanía con la UG. Esta situación ha generado diversos conflictos, sobre todo con la Guardia Nacional, que cuenta con un cuartel en la zona.
La presencia de la Guardia Nacional no ha contribuido a mejorar la seguridad en la comunidad. Incluso, en 2022, cuando un estudiante fue asesinado por un elemento de la corporación durante una persecución, se reveló que los alumnos eran hostigados por los uniformados en sus domicilios cuando realizaban fiestas y convivencias estudiantiles.

Ante esta situación, los estudiantes han solicitado mayor vigilancia y medidas para detener el aumento de la violencia en esta zona, conocida como el Polígono del Conocimiento.
Más noticias sobre Irapuato
SSC de Irapuato niega caso de abuso de autoridad contra motociclistas, ¿qué pasó?
Buscan conectar Cuarto Cinturón Vial y el Centro Histórico con nueva ciclovía en Irapuato
En menos de un mes, vecinos de Irapuato casi linchan a tres delincuentes, ¿y la policía?