Martes, 25 Febrero, 2025

7 ℃ Guanajuato

Estudiantes protestan en Irapuato por el regreso de las escuelas de tiempo completo

Estudiantes protestan en Irapuato por el restablecimiento del programa de Escuelas de Tiempo Completo que fue eliminado por la Federación
Irapuato

Jorge Luis Ramos Perez

Estudiantes protestan en Irapuato por el regreso de las escuelas de tiempo completo Estudiantes protestan en Irapuato por el regreso de las escuelas de tiempo completo

Estudiantes protestan en Irapuato por el restablecimiento del programa de Escuelas de Tiempo Completo que fue eliminado por la Federación

Nayeli García

Irapuato.- Estudiantes formaron una ‘cadena humana’ en el Jardín Principal en protesta por el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo, y exigieron se restablezca este programa federal.

Kevin José Ramírez, integrante de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, comentó que esta manifestación se realiza de manera simultánea en toda la República, y busca llamar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lee también: Con todo y Guardia Nacional, irapuatenses viven con miedo a la inseguridad

Señaló que para los estudiantes es muy importante contar con estos espacios educativos en donde se apoyaba con actividades y alimentación a los 3.6 millones de estudiantes que se estima eran beneficiados de este programa en todo el país.

Es por eso que decidieron salir a las calles y expresar que los estudiantes están a favor de que las escuelas de tiempo completo regresen, ya que el desarrollo y la seguridad de los estudiantes, sobre todo de los más pequeños, se ve comprometida.

AMLO acusa a estados de desviar fondos de Escuelas de Tiempo Completo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló –sin dar el nombre de los estados-, que como parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo hubo quienes solicitaron a la Federación el presupuesto 2020 de este programa, aún a pesar de que en ese entonces las escuelas estaban cerradas por la pandemia de covid-19.

“¿A qué niños les iban a dar alimentos?”, cuestionó el mandatario nacional, quien reafirmó que no desaparecerá el programa, solo se entregará de manera directa a madres y padres de familia para evitar los malos manejos de recursos que se han encontrado de parte de las instituciones.

“Es como el caso de las Escuelas de Tiempo Completo: no desaparece, solo que se va a entregar directo a las madres y padres de familia, como lo estamos haciendo con ‘La Escuela es Nuestra’”, dijo.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo explicó que las Escuelas de Tiempo Completo atendían a 20 mil escuelas, mientras que el programa ‘La Escuela es Nuestra’ a 68 mil.

Te puede interesar: Irapuato está en el top 10 en mano de obra infantil a nivel estatal

“Ahora se va a incrementar a 100 mil escuelas y se va a incluir lo de la escuela de tiempo completo. ¿Por qué no se continúa con la Escuela de Tiempo Completo? Porque se encontró que habían malos manejos, porque se entregaban los fondos a los gobiernos estatales y no bajaban”, dijo.

JRP

Temas

Te recomendamos leer