Lunes, 03 Febrero, 2025

23 ℃ Guanajuato

Exigen más operativos para frenar violencia contra miembros de centros de rehabilitación en Irapuato

Nicolás Pérez Ponce, presidente de CRUB, pidió la intervención de las corporaciones de seguridad en los centros de rehabilitación en Irapuato 
Irapuato

Nancy Venegas

Exigen más operativos para frenar violencia contra miembros de centros de rehabilitación en Irapuato Exigen más operativos para frenar violencia contra miembros de centros de rehabilitación en Irapuato

Centros de rehabilitación en Irapuato. Foto: Eduardo Ortega

Irapuato, Guanajuato.- Para terminar con el maltrato a los internos, otras anomalías y sucesos violentos, Nicolás Pérez Ponce, presidente de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), exigió la intervención de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno en los operativos y revisiones a los anexos.

La noche del domingo pasado se registró la fuga de algunos internos en el centro de rehabilitación en adicciones Renace, ubicado en la comunidad El Guayabo. Tras este hecho y otros sucesos violentos ocurridos en anexos de varios puntos de Guanajuato, Pérez Ponce exigió la intervención de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

“Desde luego que queremos la intervención de las Fuerzas del Estado y la Guardia Nacional, de los tres entes de gobierno; eso sí lo pedimos”, dijo Pérez Ponce, al señalar que, pese a que ya hubo acercamiento con el secretario de gobierno Jorge Jiménez Lona, buscarán reunirse con la gobernadora Libia García para abordar temas de seguridad y regularización de anexos.

 
Nicolás Pérez Ponce, presidente de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío. Foto: Eduardo Ortega

Y es que, señaló, es necesario que se inicien los trabajos para, a nivel estatal, acordar un protocolo de seguridad para los centros de rehabilitación. Existe una diferencia entre las cifras que tiene el gobierno del estado con la realidad que se vive en la entidad. Por ejemplo, en Irapuato, la administración local registró 65 anexos, cuando operan al menos 150; en la ciudad de León se tienen registrados 150 centros, pero aparentemente operan más de 400, de acuerdo con estimaciones de CRUB.

Este martes, como se había acordado, Pérez Ponce y representantes de anexos se reunieron con funcionarios municipales para abordar el protocolo de seguridad, documento que sigue en análisis.

“Ya hay disposición de las autoridades de Irapuato; dieron las instrucciones de que se respetaran más los operativos y seguridad pública está trabajando en muchos puntos.”


 

Más noticias sobre Irapuato 

Más de 20 negocios en Irapuato sufrieron ataques por extorsión… pero solo la mitad denunció

"Tengo miedo que me vengan a matar solo por trabajar": inseguridad ahorca a negocios de Irapuato

Clima de miedo en Irapuato tras ataques a 24 negocios

Temas

Te recomendamos leer