Freseros de Irapuato combaten pestalotia con nuevas variedades de la fruta


Agricultores observan el estado de sus cultivos de fresa, en busca de signos de enfermedades.
Irapuato, Guanajuato.- Los productores de fresa este año le apostarán a las nuevas variedades de fresa para evitar que la pestalotia acabe con sus cultivos, comentó el presidente de la Asociación Pro Mercado de la Fresa, Jaime Arredondo.

Desafíos para los freseros de Irapuato en exportación y consumo local. Foto: Nayeli García
Y es que, de sembrar al menos mil 200 hectáreas de fresa, este año se vio reducida el cultivo a menos de 800, pues en los últimos años, la pestalotia y otras enfermedades acabaron con la producción de los freseros que para este nuevo ciclo que apenas inicia, esperan regresar a los ‘buenos tiempos de la fresa’.
“Ya salieron nuevas variedades, de las cuales vamos a probar para la nueva producción y son variedades nuevas que vienen más reforzadas para aguantar las plagas y enfermedades”, compartió Jaime Arredondo.

Fresas frescas listas para la exportación. Foto: Nayeli García
Freseros de Irapuato en busca de soluciones
Indicó que estas variedades vienen de California y de España, y aunque hay pocas plantas todavía, sí se ve como una oportunidad para los freseros para recuperar la producción que se tenía en años anteriores y se puede detonar la fresa nuevamente.

Actualmente, apenas inicia el ciclo 23-24 por lo que se desconoce cuántas hectáreas ahora sí van a sembrar la frutilla, pero lo que sí se está viendo entre los productores es que están reproduciendo la planta en sus viveros con nuevas variedades, y se espera que se tenga una buena producción para los próximos meses.
De la fresa que se cultiva en Irapuato, el 60% es usada para la exportación y el resto se queda para consumo local, sin embargo, en los últimos años, ambos mercados se han visto afectados.
