Hasta Encontrarte denuncia amenazas de muerte contra buscadora de Guanajuato


Irapuato, Guanajuato.- "No nos arrebaten la fe y la esperanza que tenemos en este equipo", llamaron las integrantes del colectivo Hasta Encontrarte ante una nueva amenaza de muerte en contra de la líder de la Brigada de búsqueda independiente.
Ante la nueva amenaza, las búsquedas en campo han tenido que ser detenidas para la seguridad de las integrantes de la brigada, aún cuando han sido localizadas 218 personas que habían sido sepultadas en fosas clandestinas.
"Tememos por la seguridad de nuestra coordinadora de la Brigada que nuevamente ha sido amenazada de manera directa", señalaron a través de sus redes sociales.
A través de la Plataforma por la Paz y Justicia los colectivos lanzaron un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la buscadora que desde el 2020 busca a su hermano desaparecido, ya que la experiencia señala que las buscadoras han sido blanco del crimen, por hacer un trabajo que les toca a las autoridades, y todos los actos quedan en la impunidad.
"Hace unos días una de las personas que integran el colectivo de búsqueda hasta encontrarte de Guanajuato quien busca a su hermano desaparecido en 2020 en Guanajuato recibió amenazas de grave violencia de manera directa".
Resaltaron los casos de Teresa Madrigal y Lorenza Cano, quienes sufrieron la violencia que se vive en Guanajuato mientras intentaban encontrar a su hijo y a su hermano respectivamente.
"Nos indignan estas amenazas especialmente ante la grave y persistente violencia entre las que debemos buscar las personas del Estado de Guanajuato en menos de un año sufrimos el asesinato de Teresa Madrigal quien buscaba a su hijo José Luis Apaseo desde 2020 y hace desde hace más de 7 meses la desaparición de Lorenza Cano, buscadora de Salamanca quien busca su hermano José Francisco desde 2018 y cuyo esposo e hijo fueron asesinados el 15 de enero de 2024 no dejaremos de responsabilizar a las autoridades de todos los niveles por falla en su obligación a proteger nuestras vidas y detener esta crisis de desaparición".
Por ello hicieron una exigencia a las autoridades de todos los niveles para que tomen acciones y garanticen la seguridad de las buscadoras de Guanajuato.
"Exigimos a las autoridades estatales del gobierno de Guanajuato y su gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo autoridades federales de la secretaría de gobernación incluyendo su titular Luisa María alcalde Luján y al subsecretario de derechos humanos población y migración Félix Arturo Medina Padilla y el mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas que de manera inmediata tome acciones coordinadas efectivas y expeditas para salvaguardar la seguridad e integridad de quienes buscan a un contexto agravado por la permanencia de la violencia e impunidad", señalaron.
Más noticias de desaparecidos en Guanajuato:
Teresa Magueyal, buscadora asesinada, es enterrada: "ya encontró a su hijo, pero no en esta vida"
¿Dónde está Lorenza Cano? Colectivos la buscan en esta zona: “seguimos pensando en ella”
Sin justicia, la buscadora Teresa Magueyal cumple un año de su asesinato en Celaya