Miércoles, 05 Febrero, 2025

9 ℃ Guanajuato

¿Menores son los que más cometen delitos en Irapuato? Esto dice el observatorio ciudadano

El 48% de los detenidos por delitos en Irapuato son jóvenes menores de 30 años, incluyendo 21 menores en Irapuato que fueron arrestados durante agosto

Irapuato

Nayeli García

¿Menores son los que más cometen delitos en Irapuato? Esto dice el observatorio ciudadano ¿Menores son los que más cometen delitos en Irapuato? Esto dice el observatorio ciudadano

Preocupan delitos en Irapuato. Foto: Correo

Irapuato, Guanajuato.- En Irapuato, de cada dos personas detenidas por la comisión de un delito o falta administrativa, una era menor de 30 años, lo que indica que la población joven es la que más delinque en la ciudad, representando un foco rojo de atención, ya que durante agosto fueron detenidos 21 menores de edad.

El observatorio ciudadano ‘Irapuato ¿Cómo vamos?’ advirtió, en su análisis sociodemográfico de las 10 colonias más conflictivas de la ciudad, la necesidad de atender a los niños que no están asistiendo a la escuela, ya que resultan ser un blanco fácil para ser captados por la delincuencia.

 
El observatorio ciudadano ‘Irapuato ¿Cómo vamos?’ advirtió, en su análisis sociodemográfico de las 10 colonias más conflictivas de la ciudad. Foto: Correo 

“Corren un riesgo latente de ser víctimas de la delincuencia, puesto que no están ocupados”, señaló el estudio, que también analizó que en las 10 colonias de estudio había entre 9 y 70 niños de entre 6 y 14 años que no están yendo a la escuela, según el censo del INEGI 2020.

La cifra toma relevancia si se analizan las edades de las personas detenidas en la ciudad. Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el mes pasado fueron detenidas 667 personas por faltas administrativas y delitos, de las cuales 21 eran menores de edad, lo que representa el 3%. El 48% de los detenidos tenían entre 18 y 30 años de edad, una población joven.

El número de menores detenidos por faltas administrativas o delitos ha variado a lo largo del año, dependiendo del número total de detenciones que realiza la SSCI en determinado mes y de las faltas cometidas, pero, independientemente de la cifra, las autoridades lo consideran un foco rojo a atender.

 
La cifra toma relevancia si se analizan las edades de las personas detenidas en la ciudad. Foto: Correo 

“El Estado mexicano está obligado a ofrecer educación, pero también los familiares deben responsabilizarse de llevarlos a la escuela. Ubicar a estos pequeños y ofrecerles algún tipo de beca podría ayudar a que regresen a las aulas”, señala el documento de análisis.

 

Más noticias sobre Irapuato 

Así fue el informe de gobierno de Lorena Alfaro en Irapuato: “seguiremos adelante”

¿Cuándo es el tradicional desfile de los alfeñiques en Irapuato?

Alumnos de Diciva de la UG piden ampliar horarios a El Copal; es inseguro esperar en paradas

Te recomendamos leer