Viernes, 11 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

¿Qué dijo Lorena Alfaro en su informe de gobierno? Dio a conocer estos datos de Irapuato

Respecto a las evaluaciones a nivel estatal Irapuato es líder, al cumplir al 100% con las obligaciones en materia de contabilidad gubernamental 
Irapuato

Nancy Venegas

¿Qué dijo Lorena Alfaro en su informe de gobierno? Dio a conocer estos datos de Irapuato ¿Qué dijo Lorena Alfaro en su informe de gobierno? Dio a conocer estos datos de Irapuato

Informe de Lorena Alfaro. Foto: Eduardo Ortega

Irapuato, Guanajuato.- La reducción del 42% en la incidencia de homicidios dolosos en comparación del 2018 al 2023, la disminución del 7% en percepción ciudadana de inseguridad del 2021 al junio del 2024, son parte de las metas logradas en materia de seguridad, así lo subrayó la alcaldesa Lorena Alfaro García al rendir su tercer y último informe de gobierno de la actual Administración. 

Este martes frente al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro y el consejero del Poder Judicial Alfonso Ruiz, la presidenta municipal Lorena Alfaro rindió el tercer informe de gobierno al Ayuntamiento. 

Destacó las metas alcanzadas en este trienio que terminará el próximo 9 de octubre en materia de seguridad, como la acreditación internacional CALEA y la recertificación policial Ciudadana que otorga el Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE).

 
Lorena Alfaro destacó las metas alcanzadas en este trienio. Foto: Eduardo Ortega

“De acuerdo con datos del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, en el 2023 cerramos con la incidencia más baja de homicidios dolosos registrados desde el 2018 año en el que tuvo el registro más alto, lo que representa una sensible disminución de más del 42%. Los resultados positivos también se reflejan en la ENSU que registra al mes de junio de 2024 una disminución del 7% en la percepción de inseguridad con respecto a septiembre del 2021”.

Del 2021 a la fecha se destinaron 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento en el rubro de seguridad, así se logró mejorar las condiciones laborales de los efectivos. Se pusieron en operación 2 nuevas delegaciones la Vasco de Quiroga y en parque tecnoindustrial Castro del Río, además se modernizaron los equipos del Cecom, entre otras acciones. 

“Irapuato ha cumplido con el 98% de los 45 compromisos establecidos por el consejo estatal de seguridad, con este cumplimiento, nuestro municipio contribuye desde Irapuato a la seguridad de nuestro estado”, sostuvo la presienta de Irapuato.

Van por un Irapuato como ciudad inteligente

“Queremos hacer de Irapuato una ciudad inteligente y de consolidarnos como un gobierno digital que apuesta por la innovación tecnológica. Nuestros resultados han sido evaluados y reconocidos por distintos organismos públicos e independientes. Obtuvimos la máxima calificación crediticia que un municipio puede tener, por la solidez financiera la transparencia y el uso eficiente de los recursos otorgada por la agencia estadounidense Fitch Ratings”, dijo Alfaro García al mencionar los proyectos que se vislumbran para el municipio.

Respecto a las evaluaciones a nivel estatal Irapuato es líder, al cumplir al 100% con las obligaciones en materia de contabilidad gubernamental establecidas por la SHCP mediante el sistema de evaluaciones a la armonización confiable (Sevac).

Para garantizar el desarrollo ordenado de la ciudad, Alfaro García subrayo la actualización de programas locales en los que la participación de los ciudadanos es fundamental.

 
Del 2021 a la fecha se destinaron 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento en el rubro de seguridad. Foto: Eduardo Ortega

“Estamos en un momento histórico porque nos encontramos en el proceso de actualización de nuestros 3 instrumentos de planeación el plan municipal de desarrollo 20250, el programa municipal de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, el programa de gobierno municipal 2024-2027, los avances alcanzados hasta ahora son resultado de la inclusión y una amplia consulta ciudadana”.

Entre los proyectos que están por concluir mencionó la construcción del Centro de Atención Municipal (CAM), que permitirá agilizar y mejorar los trámites de las dependencias locales porque se centralizará centralizar en un solo espacio las gestiones y servicios municipales en un solo lugar”.

 

Más noticias sobre Irapuato

¿Qué proyectos planean para Irapuato en la siguiente administración? Estas son las propuestas

Más de tres mil predios con tomas de agua clandestinas en Irapuato

¿Quién vende pirotecnia en Irapuato? Protección Civil detecta a vendedores sin permiso

Temas

Te recomendamos leer