Martes, 25 Febrero, 2025

9 ℃ Guanajuato

¿Qué opina Morena sobre la reforma al poder judicial? Obispo de Irapuato también da su postura

Morena apoya la Reforma al Poder Judicial mientras que el Obispo de Irapuato alertó que de concretasrse, no existirán contrapesos en busca de la justicia
Irapuato

Nayeli García

¿Qué opina Morena sobre la reforma al poder judicial? Obispo de Irapuato también da su postura ¿Qué opina Morena sobre la reforma al poder judicial? Obispo de Irapuato también da su postura

La Reforma al Poder Judicial sigue dando de que hablar. Foto: Especial

Irapuato, Guanajuato El Instituto de Difusión Política de Morena realizó una asamblea informativa justo a un lado de la Catedral de Irapuato para dar a conocer los alcances de la reforma al poder judicial, destacaron que los magistrados detienen el cambio de México.

“Ha pasado mucho que el presidente propone una reforma y porque el Poder Judicial no le aprueba, aunque se le den los fundamentos y argumentos no lo aprueba y echa para abajo una reforma que era para que nuestro país siga creciendo y mejorando”, comentó David Pérez, representante del Distrito 15 de Formación Política.

La asamblea se llevó a cabo en el centro de la ciudad junto a la Catedral en donde los morenistas expusieron la necesidad de elegir a los magistrados y jueces para dar paso libre a los cambios del presidente de la República.

Detallaron que de lograr la reforma el próximo año será la gente quien elija a los magistrados y jueces y éstos tendrán que rendir cuentas al pueblo, pues actualmente no lo hacen.

En la asamblea comentaron que estarán convocando a los diputados electos para que conozcan la reforma al Poder Judicial y puedan apoyar cuando les toque votar en el congreso.

Aboga Iglesia por reforma justa al Poder Judicial

El obispo Enrique Díaz Díaz consideró que con la Reforma al Poder Judicial se corre el riesgo de crear un monopolio en el país en donde no existan contrapesos para buscar una verdadera justicia, por lo que consideró necesario la aportación de ideas de expertos no sola las ideas de una persona.

El religioso recordó que todos los cambios que se han realizado en el país se dice que se hacen para mejorar y solucionar problemas que son reales, problemas de corrupción o ineficacia y problemas con la falta de claridad en la justicia, pero no se han puesto cosas mejores.

“Se quitan cosas sin poner cosas mejores, institutos sin poner institutos mejores, creo que no ha sido la solución y corremos el riesgo de crear un monopolio y que no haya contrapesos de esas alternativas para crear una verdadera justicia es el peligro que se corre si no se hace una reforma realmente sea aportación de todos” indicó.

Reprochó que siempre que se hace una reforma se habla de escuchar a la gente pero se hacen encuestas que solo ven unas personas y es necesario escuchar a las personas que realmente entienden de ello.

“Yo podría criticar mucho, pero no sabría nada de la justicia que se está impartiendo como los que han trabajo ahí y que se han trabajado para enfrentarse a la justicia. Una reforma para escuchar a todas las partes, no un monopolio de opiniones”, sentenció.

Ante la reelección de autoridades que tendrá Irapuato, el obispo Enrique Díaz Díaz consideró que la mayor preocupación que tiene la ciudadanía es la seguridad, así como consideró la necesidad de atender comunidades y colonias que requieren de servicios y no solo buscar el embellecimiento de la ciudad.

“Lo más sentido en Irapuato es ese sentimiento de la inseguridad, hemos seguido padeciendo muchas situaciones difíciles de inseguridad y escuchamos a muchas personas, yo he escuchado a muchas personas de desaparición, extorsión y esta semana tuvimos algunos asesinatos, y es grave”, señaló.

Urge Obispo a combatir inseguridad

A más de un mes de las elecciones, el obispo consideró que este gobierno de continuidad que tendrá Irapuato debe tomar en cuenta necesidades muy grandes que tiene la ciudad como es la seguridad y el abandono de algunas colonias y comunidades.

“Mientras que haya inseguridad muchas otras cosas van a seguir lastimando sí, pero lo más difícil es la inseguridad que seguimos teniendo y todos tenemos que abonar para conseguir la paz”, puntualizó.

Otro tema que se debe tomar en cuenta, señaló es la urgencia de atender el rezago social que tiene Irapuato, ya que si bien el adornar y cuidar la ciudad es parte de las necesidades sociales también se debe tener en cuenta que hay colonias y comunidad en condiciones deplorables como en servicios, en calles y demás.

“Se debe de tener más cuidado y una disposición para escuchar a todos, no para estarnos peleando, sino para escuchar y buscar juntos, mano a mano lo que nos ayude a solucionar esos encuentros de diálogo que sea para bien de toda la ciudad”, opinó.

Más Noticias de Irapuato 

¿Cómo avanza el proyecto de construcción del Centro Acuático en Irapuato?

Papá de Juan David busca demandar a madre del menor por complicidad en abuso en Irapuato

Buscan que árboles monumentales de Irapuato sean reconocidos y cuidados
 

Temas

Te recomendamos leer