SITIMM llama a empresarios a ver como justicia social salario mínimo y vacaciones


Irapuato, Guanajuato.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM), Alejandro Rangel Segovia consideró que el incremento al salario mínimo y vacaciones justas en lugar de ser una desventaja para el sector empresarial se debe ver como parte de la ‘justicia social’ que en el futuro generará mayor productividad.
Ante las críticas de algunos organismos empresariales sobre un excesivo aumento al salario mínimo y vacaciones, sin contar con apoyos adicionales para el sector, Alejandro Rangel discrepó de esas aseveraciones y recordó que aunque los incrementos han sido sustanciosos en los últimos años, aún no alcanzan para la adquisición de la canasta básica.

SITIMM, hace un llamado ante la crítica de algunos empresarios
Rangel señaló que los incrementos deben de continuar para que los trabajadores puedan desempeñarse laboralmente con la tranquilidad de que no les falta nada en sus hogares. Además de que pueden cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.
Recordó que en México se tenía una deuda histórica en el salario de los trabajadores y no se puede hablar ahora de que los empleados no son productivos y por eso no merecen el salario, pues se entra a la discusión de qué es primero: pagar para ser productivos, o ser productivos para que les puedan pagar.

Alejandro Rangel, secretario general del SITIMM. Foto: Eduardo Ortega