A casi 4 años de lucha, exempleados de ECOSYS III protestan por sus liquidaciones en León
Los 90 exempleados de ECOSYS III en León denunciaron que aún siguen sin obtener un solo pago tras haber sido despedidos de la planta


Ex empleados de la planta ECOSYS III reclaman ante autoridades por dilación en sus pagos. Foto: Carolina Esqueda
León, Guanajuato.- Los trabajadores de la extinta planta tratadora de ECOSYS III volvieron a manifestarse este miércoles en el arco de la Calzada para denunciar que la Junta de Conciliación y Arbitraje les ha retenido el pago de 10.5 millones de pesos correspondientes a sus liquidaciones, pese a que hace 6 meses obtuvieron una sentencia a su favor.
A casi 4 años de sus despidos de la planta, la cual en septiembre de 2020 pasó a operaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) luego de que ésta decidió extinguir la concesión mantenida por 20 años con Grupo Fypasa, los 90 exempleados denunciaron que aún siguen sin obtener un solo pago.

El representante legal de los afectados, Mario Guillén, afirmó que desde febrero de este año obtuvieron un depósito de 10.5 millones de pesos que el SAPAL mantenía pendiente como último pago a Fypasa, el cual incluso ya se encuentra en un tribunal, pero no ha sido liberado por argucias legales realizadas por Conciliación y Arbitraje, para dilatar todo el proceso.

“El juicio está ganado, SAPAL, las juntas de Conciliación y Secretaría del Trabajo al parecer están coludidos (...) El dinero le fue embargado al SAPAL y de hecho ya lo tienen en el Tribunal, pero el argumento es que no quieren dejar sin materia los amparos de las empresas, no sabemos si están coludidos o les están haciendo un favor. Su razonamiento es simplista al señalar que van a esperar a que alguna autoridad federal resuelva y esto es contrario a derecho” dijo al respecto.
Según el abogado, Fypasa no ha realizado ninguna acción en contra de la sentencia dictada, pero de cobrarse ese efectivo podrán proceder con el embargo de activos hacia la empresa para cubrir el resto de las liquidaciones de una plantilla de casi 90 trabajadores, de los cuales la mayoría tenía entre 3 a 10 años de antigüedad.

Por lo pronto, los trabajadores exigieron que en lo que se resuelve el conflicto ante una instancia federal, se respeten los pagos correspondientes a 6 meses de sueldo como concepto de subsistencia, de la que acusaron a la Secretaría del Trabajo de haber incumplido.
El representante legal de los extrabajadores de la planta ECOSYS III afirmó que también emprenderán denuncias penales contra quien resulte responsable por los retrasos injustificados del pago, y pidió la intervención del órgano de control estatal en el proceso llevado a cabo por Conciliación y Arbitraje, ante sospechas de corrupción.

“Estamos pidiendo al órgano interno de control por parte del Ejecutivo estatal que revise las actuaciones de las juntas de Conciliación porque se hace extraño que las empresas no solicitan la suspensión y aun así retrasan el pago. Han pasado 6 meses y la Junta de Conciliación no se ha pronunciado al respecto de la entrega a su favor. Hacemos un exhorto a las autoridades estatales para que hagan una revisión sobre el expediente, y una auditoría de control interno de las autoridades, ya que el estado de derecho en Guanajuato se ha visto vulnerado” puntualizó.
Más noticias de Guanajuato
Trabajadores de Guanajuato defienden sus derechos en el Día del Trabajo; piden nuevo hospital
¿Cuánto depositaron en la tarjeta rosa en mayo? Solo esta cantidad puedes sacar del cajero
Día del Trabajo ¿Cuáles son los salarios mínimos en México este 2024?