Viernes, 11 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

A cuatro meses, casos de discriminación y homofobia en Conalep de León siguen sin resolverse

Los casos de discriminación y despidos injustificados en Conalep siguen sin resolverse después de cuatro meses; docentes exigen justicia 

León

Ana Ortigoza

A cuatro meses, casos de discriminación y homofobia en Conalep de León siguen sin resolverse A cuatro meses, casos de discriminación y homofobia en Conalep de León siguen sin resolverse

Conalep en León. Foto: Especial

León, Guanajuato.- Luego de cuatro meses, los presuntos casos de discriminación y despidos injustificados de los docentes del Conalep continúan sin ser resueltos. Algunos de ellos manifiestan que su situación es crítica tras verse afectados por el proceder de la institución.

Apenas el pasado mes de junio, Periódico Correo publicó el caso de algunos maestros del Conalep en León, quienes denunciaban homofobia, malos tratos e incluso haber sido despedidos sin motivo y sin una liquidación justa.

Los docentes entrevistados por este medio señalaron en ese momento al director de la institución, Rafael Mondragón Limón, y advirtieron que se unirían para exigir justicia.

Particularmente, el profesor Juan Miguel Aranda dio a conocer que ya había presentado dos denuncias penales y había acudido a instancias como la Procuraduría de los Derechos Humanos (PRODHEG) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ahora, casi cinco meses después, asegura que esta situación sigue sin resolverse.

“Ellos no pudieron proceder con el acta en mi contra, pero pedí un permiso semestral para evitar verle la cara al director (…) pero me dieron de baja ante el ISSSTE. Les vale mi situación de salud”, explicó.

 
Apenas el pasado mes de junio, Periódico Correo publicó el caso de algunos maestros del Conalep en León. Foto: Especial

Por parte de la CNDH y la PRODHEG, el tema continúa en revisión. Sin embargo, pese a sólo haber pedido un permiso semestral, el profesor Juan Miguel Aranda fue dado de baja del ISSSTE por parte del CONALEP.

Comenta que esto es preocupante dado su estado de salud, ya que, como lo había mencionado meses atrás, padece una enfermedad autoinmune.

“El medicamento se me terminó hace unos días (…) mis abogados me comentan que no me pueden quitar la Seguridad Social, pero ellos dicen que es por protocolo”, agregó.

De acuerdo con Juan Miguel Aranda, su última alternativa para ejercer presión es acudir a los colectivos LGBT de Guanajuato y otras partes del país, ya que fueron estos los que lo apoyaron tras haber denunciado discriminación en el CONALEP.

Finalmente, otros docentes de León que aseguraron haber sido despedidos injustificadamente, y que hace meses se encontraban en una compleja situación económica, tampoco han encontrado justicia.

 

Más noticias sobre León

Influencer denuncia problemas en las ciclovías de León a través de redes sociales

‘Reggae La Tinta’, el proyecto musical que nació entre estudiantes de arquitectura en Guanajuato

¿Qué diseñadores asistieron al Trends & Design Fashion Forum en León?

Te recomendamos leer