Alondra Janeth desapareció en León; familia teme que FGE abandone búsqueda


Las hermanas de Alondra Janeth recibieron mensajes desde su celular que no parecían ser de ella.
León, Guanajuato.- Familiares y amigos de Alondra Janeth Solórzano Salazar hicieron un pedido de ayuda para localizarla, temiendo que la joven sea víctima de un delito y que la Fiscalía estatal abandone su búsqueda.
La joven de 19 años fue vista por última vez por sus familiares la mañana del 27 de marzo, cuando salió de su casa para trabajar en una bonetería de la zona centro de León. Se tiene la certeza de que cumplió con su turno a las 8 de la noche, y luego caminó rumbo a la parada del camión, donde se le perdió el rastro visible.
Aunque durante esa noche y a la mañana siguiente hubo contacto vía mensajes de Whatsapp con dos de sus hermanas, las sospechas se activaron de inmediato cuando Alondra afirmó que partiría en un viaje espontáneo a la playa junto a un grupo de amigas, y luego se negó a sostener cualquier tipo de contacto para confirmar que era ella quien estaba detrás del teléfono, además de tener un cambio muy radical en su forma de comunicarse con ellas.

“La hermana más grande le empieza a escribir y le dice: Cómo que te fuiste a la playa si no traes ni ropa. Pero sus mensajes eran muy distintos hasta por las cuestiones de stickers, de hecho ella ni mandaba y a partir del miércoles empieza a enviar stickers y a ser grosera. Le hicieron llamadas telefónicas y no contestaba, entonces cuando la hermana le menciona: Ya por favor dime la verdad o empiezo a dar la alerta Amber, porque necesito la verdad. A partir de ahí apagan el celular y hasta le borraron su perfil de Facebook” narró una de sus familiares, quien participa activamente de la búsqueda.
Con algunas evidencias de la desaparición de la joven, quien aunque saliera de fiesta nunca se ausentaba de su casa ni dejaba de compartir ubicaciones y movimientos con sus hermanas, se presentó una denuncia ante la Fiscalía y se activó una alerta Alba para dar con su paradero.
Y aunque en los primeros días hubo comunicación fluida con el personal encargado del caso, y les compartieron avances de la investigación, a partir de esta semana el trato cambió y los funcionarios comenzaron a dar respuestas breves y afirmar que siguen trabajando, lo que preocupó a sus familiares de que sea un intento por abandonar la causa.
“En la Fiscalía nos estaban apoyando al principio, pero ahorita como que fueron dejando el caso. Nos siguen contestando pero ya son respuestas muy breves y sin darnos mayor explicación, no sé si porque le están prestando muy poca atención o porque no quieren que profundicemos más en la situación”, dijo su familiar.
Conscientes de que el tiempo les juega en contra, y con la esperanza de que Alondra aún pueda ser localizada con vida, la familia y personas que se solidarizaron con el caso comenzaron a repartir afiches y volantes con su ficha de búsqueda por toda la ciudad, solicitando que quien la haya visto comparta información que permita dar con su paradero ante la Fiscalía, para evitar que cese la búsqueda.
“Esa es la intención, que ellos sigan investigando y le den la importancia que requiere. Y no dejarlo como un caso más, sobre todo porque el punto es encontrarla viva. Es lo que queremos, ha sido una semana pero a lo mejor no han acabado con ella”, expresó su pariente.
Más noticias de desaparecidos en Guanajuato:
Activan Alerta Amber por una bebé y cuatro adolescentes desaparecidos en Guanajuato
¡Sin descanso! Madres buscadoras refuerza la búsqueda de desaparecidos en Salamanca
Buscan a Juan, Kenya, Aidee, Marbellí y Ángel, menores desaparecidos en Guanajuato