Domingo, 20 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Ante sequía en la Presa del Palote, SAPAL alista cortes de agua en 60 colonias de León

De momento están en definición las colonias donde aplicarán los cortes de agua en León por el plan de emergencia que alista SAPAL

León

Carolina Esqueda

Ante sequía en la Presa del Palote, SAPAL alista cortes de agua en 60 colonias de León Ante sequía en la Presa del Palote, SAPAL alista cortes de agua en 60 colonias de León

León, Guanajuato.- Ante el registro de 40 milímetros en la Presa del Palote de León, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) activará un protocolo de emergencia por sequía para la zona norte de la ciudad. Éste obligará a aplicar el servicio terciado para 60 colonias a partir de marzo, por primera vez en 30 años. 

“Estamos al 40% entonces ya prácticamente no podemos extraer más agua de ese cuerpo. Ya vienen las medidas, seguramente la siguiente semana les estaremos informando cuáles son las colonias, cómo sería el protocolo de actuar en cada una. Seguramente va a ser un día sí y un día no, y en marzo estaríamos empezando” informó al respecto el director del SAPAL, Enrique de Haro Maldonado.

 

 

 
Aún no se decide el plan de emergencia de agua en León. Foto: Archivo 

Aunque de momento están en definición las colonias donde aplicará la distribución de agua cada tercer día, el SAPAL contempla una lista de 60 que la Presa del Palote en León ayuda a surtir con 68 litros por segundo, y que por la falta de agua tendrán que redistribuirse desde otras zonas de bombeo. 

La medida está contemplada para aplicarse desde marzo hasta junio. Vendrá acompañada de una campaña de socialización entre la población afectada mediante anuncios a través de medios de comunicación y volanteo casa por casa. 

Primera vez en 30 años del servicio terciado en León

El director de SAPAL en León afirmó que esta es la primera vez que aplican el servicio terciado debido a la sequía, una medida que hace 30 años era cotidiana por ineficiencias operativas. 

“No se había hecho hace muchos años. Antes se hacía por un tema de que SAPAL era ineficiente. Estamos hablando de los años 90, y después que se logró regularizar el servicio ya no se había hecho esto. Hoy es un tema de sequía, dependemos de la naturaleza y qué hacer con lo poco que tenemos, cómo ayudarnos entre leoneses para que lo poco que tenemos lo cuidemos” dijo. 

 

 

De Haro Maldonado consideró que la emergencia por sequía debe ser un llamado de atención a toda la población para cuidar sus recursos naturales, del cual ya venían haciendo campaña intensiva de cultura del agua durante los últimos 3 años. 

 
SAPAL alista raciones de agua en colonias de León. Foto: Archivo

“El tema es que no venía faltando el agua, y la campaña del Día Cero que hemos manejado ya casi por 3 años, luego no se toma tan en serio porque teníamos agua. Este es un aviso que nos está dando la naturaleza, y que nosotros estamos tomando y sumando a la matemática del qué hacer. Y por eso también viene el proyecto del agua de reuso y más alternativas que podamos tener, para que el crecimiento de León no se vea afectado” advirtió. 

Cabe recordar que el 2022 fue declarado el año más seco de la última década, de acuerdo a los registros pluviales llevados por la dirección de Protección Civil, que reportó un 60% menos de lluvia con 480 milímetros acumulados durante todo el año, mientras que la media anual para la ciudad es de 760 milímetros.

Te recomendamos leer