Descubre el legado de Agliberto Llamas y su huella en la arquitectura de León


Agliberto Llamas Jiménez, un arquitecto oriundo de Zacatecas, dejó una profunda huella en León a través de sus innovadoras construcciones, desde la colonia Andrade hasta la Torre Andrade. Foto: Ivonne Ortiz
León, Guanajuato.- León tiene su propio patrimonio arquitectónico, ese que impulsó el arquitecto Agliberto Llamas Jiménez, que, aunque era originario de Zacatecas, desarrolló su profesión en esta ciudad. Para recordarlo, están obras como la inconclusa Torre Andrade, el Templo de San Judas Tadeo y la colonia Andrade, esas casas modernas que edificó inspirándose en arquitectura latinoamericana.
Agliberto Llamas Jiménez estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, en la Ciudad de México, recibiéndose en el año 1955. Poco tiempo después se trasladó a León, donde vivió el resto de sus días, pues murió en un accidente carretero en 1994, cuando regresaba de inaugurar una torre comercial en Aguascalientes.

Influenciado por la arquitectura de países de América Latina, como Brasil, el zacatecano mostró una nueva era y modelo arquitectónico impregnando un estilo propio, cuando comúnmente los profesionistas basaban sus edificaciones en construcciones extranjeras, antes que crear esa marca personal.
De acuerdo con el libro ‘Agliberto Llamas Jiménez. La evolución de la modernidad: hacia una identidad arquitectónica’, del también arquitecto Mariano Arreola, Agliberto tenía un carácter extrovertido que le permitió abrir su mente y su conocimiento para construir obras que ahora son emblemáticas, “ajustándose a los cánones del movimiento moderno”.

En la década de 1960 el arquitecto empezó a construir la colonia Andrade. Todas las casas de esta zona de León, que significaban para sus habitantes un alto poder adquisitivo, fueron obra de él. Viviendas amplias, modernas, simétricas, minimalistas y agradables a la vista por sus jardines o albercas. Muchas de estas aún se conservan como casas y no sufrieron transformaciones, incluso comprenden esquinas completas. Otras viviendas ahora son negocios. En el repositorio histórico León en Digital está documentada su obra con fotografías que tomó su amigo Roberto Rosas, quien fue testigo de sus construcciones.
En esta misma colonia está el Templo de San Judas Tadeo, entre las calles Suiza, Albania y Venecia. Con un corte geométrico y singular, este fue uno de los primeros Templos con una construcción diferente, influenciado por obras de Cuba, Venezuela y Brasil. En 1966 le encargaron al arquitecto Llamas construir este espacio religioso con esbeltez. Un nuevo concepto de construcción en el que experimentaron con cascarones de concreto armado. Estas obras se caracterizaron por ser baratas y optimizar espacios, en la que los obreros se transformaban en artesanos. El ingeniero Torres Águila también apoyó en la construcción de este Templo piramidal, que actualmente recibe cientos de vecinos de la colonia Andrade y de los alrededores.

La inconclusa Torre Andrade, que tiene 15 pisos y 53 metros de altura, también en la colonia Andrade, fue diseñada en 1988, y era parte de la revolución arquitectónica por ser una de las más altas para ese entonces. No se terminó de construir porque Agliberto Llamas murió en un accidente carretero. “Él era el principal promotor y estaba financiando la torre y al morir él, los familiares ya no le siguieron con esa inversión. Eso es prácticamente lo que todos conocemos de la Torre Andrade”, dijo Oscar Pons, exdirector de Desarrollo Urbano en el periodo de la alcaldesa Bárbara Botello.

Aunque una de las versiones de esta torre y su falta de uso, es que supuestamente está hecha con materiales radioactivos, la última versión de la que tuvo conocimiento este medio, es que no se terminó de construir ni de usar por la muerte de Agliberto Llamas.
La modernidad que trajo el arquitecto Aligberto Llamas en León marcó un cambio y una época, pues Mariano Arreola relata en su libro que las obras de no ser “antiguas” o clásicas, parecía que perdieran su valor, cuando su labor arquitectónica exploró formas más libres y con nuevos materiales.

Más noticias de León
Conductor atropella a ciclista en La Merced de León; no sobrevivió
¿Por qué Honorio salió libre en el caso por atropello en León?
Mujer muere atropellada al salir de trabajar en la colonia San Miguel Infonavit en León