El debate sobre el despido de Erick, entrenador de karate en León, enfrenta a Comude y estudiantes


El sensei Erick ha sido apoyado por gran número de sus estudiantes que exigen que esté al frente del dojo.
León, Guanajuato.- Pupilos del sensei Erick lo apoyaron y acusaron a la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) de despido injustificado, mientras tanto, el titular de la Comisión, Isaac Piña Valdivia, aseguró que el despido del entrenador de karate sí estuvo justificado tras una investigación del caso, donde se corroboró la existencia de una denuncia ante la Fiscalía en su contra, por presunto encubrimiento de abuso sexual contra seis deportistas.
“Nosotros somos muy respetuosos de los temas que llevan a cabo las autoridades, en este caso la Fiscalía, y sí existe una carpeta. Hasta ahí puedo comentar”, afirmó al respecto.
El despido de Erik se dio como terminación anticipada de contrato, el cual tenía una vigencia de 6 meses y vencía en diciembre.
La denuncia inicial fue realizada contra Axel N., hermano del entrenador despedido, a quien las víctimas señalaron públicamente en septiembre de este año por abusos cometidos en 2021, cuando una de ellas tenía 13 años y formaba parte del selectivo para competir en juegos Centroamericanos.
Las denunciantes, que decidieron hacer público el caso ante la falta de avances en la investigación judicial, también afirmaron que Erick utilizó su cargo como presidente de la Asociación Guanajuatense de Karate para encubrir a Axel, además de ejercer intimidación contra ellas y sus familias, que las llevó a alejarse del circuito deportivo.
Respaldan a entrenador cesado

Como un espaldarazo total, decenas de deportistas adscritos a las clases de karate do en las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, pidieron mantener a Erick N. al frente del representativo que se conforma por una escuela de inicio al deporte y seleccionados nacionales.
Mediante una breve marcha por las propias instalaciones de la deportiva del estado, los alumnos pidieron la restitución de Erick en las clases que se brindaban durante las tardes, pero que por una decisión unilateral de la COMUDE León, se le apartó.
Inicialmente, se había asegurado que su salida anticipada se debía al impacto mediático tras una denuncia que pesa sobre su hermano Axel N. por abuso sexual y corrupción de menores contra al menos, seis deportistas, pero a la postre, el propio titular de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León, Isaac Piña Valdivia, aseguró que sí existe una carpeta de investigación que pesa, directamente, sobre Erick por encubrimiento.
“Recientemente han existido una serie de acontecimientos que me han afectado a mí y a mis compañeros de la selección estatal y nacional. Mi entrenador Erik fue despedido de la COMUDE León, y el 16 de octubre cerraron nuestro centro de entrenamiento en las instalaciones de la Deportiva del Estado, sin ninguna justificación, por lo que no pudimos realizar nuestro entrenamiento”.
“Me parece muy injusto que una institución como lo es la COMUDE León, prefiera lavarse las manos por un rumor que tomar las cartas en el asunto para cuidar al entrenador y los atletas que realmente les hemos dado medallas. En caso de que los rumores fueran reales, las personas que hicieron que nos quedáramos sin entrenador y sin dojo, nunca buscaron el bien de las demás atletas sólo se alejaron sin decir nada, luego de dos años sus acciones están afectando a los atletas”, mencionó la seleccionada estatal y nacional, María Mondragón Torres, en representación de los cerca de 60 deportistas reunidos junto a sus padres de familia.
Finalmente, a través de la carta se narró que los entrenamientos a cargo de Erick se han desarrollado con respeto, y que lo que ocurre ahora es una transgresión contra los derechos humanos: “Las acciones de la COMUDE León, hacen que cada vez sea más difícil ser un atleta de alto rendimiento. Yo como karateca no entrenaré con nadie más que no sea el sensei Erick, porque por él soy campeona nacional”.
La Comude informó, sin embargo, que tras conocer los testimonios y corroborar que existe una ampliación de la denuncia penal en contra de Erick, se tomó la decisión de la terminación del contrato conforme a lo que marca la Ley de Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos en el estado de Guanajuato.
Ponen plazo de reapertura del dojo
Piña Valdivia agregó que la paramunicipal se puso de plazo hasta este martes para completar la contratacion de la nueva persona que se encargará de la escuela de inicio de karate en la deportiva Enrique Fernández Martínez, reiterando que los entrenamientos seguirán activos.
“El dojo va a seguir abierto, ayer platicábamos el secretario de Ayuntamiento y su servidor con algunos padres de familia que estuvieron presentes en Miércoles ciudadano y se aclaró esta parte. Nos dimos como fecha límite entre lunes y martes de la siguiente semana para que esté atendido por un nuevo entrenador”, puntualizó al respecto.
La Comude ya había informado que los entrenamientos continuarán para los selectivos, mientras que para los inscritos a la escuela de inicio al deporte se les ofrecerán clases de recuperación o un reembolso parcial de la cuota mensual, por los días perdidos con el despido del entrenador.
Preparan talleres para evitar casos de abuso y acoso

Frente a las denuncias de abusos sexuales cometidos por un entrenador de karate contra al menos 6 estudiantes en 2021, la COMUDE prepara talleres dirigidos tanto a entrenadores como para padres de familia y estudiantes de las escuelas de inicio al deporte, para prevenir ese tipo de actos y otras conductas inapropiadas.
El titular de la COMUDE, Isaac Piña Valdivia, informó que ya se cuenta con protocolos de intervención para esos casos, los cuales reforzarán junto con el Sistema de Prevención de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el DIF y el Instituto Municipal de las Mujeres, para luego difundirlos en forma de talleres.
“Existen ya los protocolos y por supuesto que se estarán revisando para reforzar la capacitación hacia entrenadores y también para padres de familia, y lo más importante, para niños, niñas y adolescentes. Estaremos realizando trabajo conjunto con SIPINNA, DIF y el Instituto Municipal de las Mujeres. La primera fase va a ser un trabajo directo con los padres de familia y con los niños de las escuelas de inicio al deporte y los selectivos” dijo al respecto.
Piña Valdivia afirmó que hasta el momento, las denuncias penales contra los entrenadores de karate son las únicas que se tienen registradas en la paramunicipal, tras las cuales la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos ordenó implementar medidas preventivas y de no repetición en el resto de las disciplinas.
*Con información de Carolina Esqueda y Óscar Jiménez
LC