Empresarios de León advierten sobre el impacto de la invasión de comercios chinos


La invasión de comercios chinos amenaza al comercio local en León, alerta CANACO. Foto: Archivo
León, Gto.- La Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de León (CANACO SERVyTUR) alertó que la invasión de comercios chinos en la zona centro de León sigue en expansión, y que para este año ya hay planes de que al menos otras cinco tiendas de productos diversos abran sus puertas en la ciudad.
El presidente de la CANACO León, Alejandro Arena Barroso, advirtió que estas condiciones podrían hacer que el casco histórico sufra un destino similar al de la Ciudad de México, donde las tiendas de importaciones desplazaron por completo al comercio local, afectando la industria manufacturera de varios productos que terminaron siendo reemplazados por los de origen chino.
“Lo que he oído de comerciantes del centro es que se están acercando empresarios chinos a comprar todo lo que estén ofreciendo en el centro histórico, con ofertas que difícilmente pueden rechazar los propietarios, como rentas por adelantado que cubren un año completo, cuando un empresario local no tiene esa facilidad. Sé que están en tratos para cerrar contratos, no menos de cinco o seis, y esto nos da la pauta de que vienen con la intención de quedarse con todo el mercado”, dijo al respecto.

El último cierre que alertó a los locatarios del centro fue el de la papelería Arcoíris sobre la calle Justo Sierra, tras 31 años de permanencia en el mercado, ocurrido el 31 de marzo después de haber rematado toda su mercancía.
Aunque las industrias del cuero-calzado y la del vestido celebraron las primeras medidas tomadas por la Secretaría de Economía federal contra las empresas que incumplieron con el programa de importaciones temporales IMMEX, con el que ingresaron productos terminados al país sin pagar los impuestos correspondientes, el presidente de la CANACO consideró que esta determinación no es suficiente para proteger a los pequeños comercios, que gradualmente han ido perdiendo la batalla ante la falta de impuestos más altos a las comercializadoras chinas.
“La defensa es exclusivamente materia federal y se logra incrementando considerablemente los aranceles; a nivel local no podemos hacer nada. Es tanto el producto que está llegando, que aunque se tape un hoyo, se destapan otros 10. La invasión está en marcha, tienen todo el recurso del mundo y los empresarios mexicanos, específicamente leoneses, están totalmente en desventaja”, expresó Arena Barroso.
Hasta el momento, la única zona que pareció resistirse a la oleada china fue el norponiente de León, donde la tienda China City oficializó su cierre de sucursal para el 30 de abril, tras dos años de haber abierto las puertas en una plaza comercial ubicada sobre el bulevar Morelos.
El presidente de la CANACO consideró que este cierre, sin embargo, fue estratégico, pues no resultó lo suficientemente atractivo para el perfil de consumidores de esa región, aunque todo indica que la tienda no se irá de la ciudad, sino que buscará su traslado hacia el polo de Centro Max.

“La información que yo tengo es que se está cerrando en la zona norte, pero se está abriendo otra de gran formato en la zona sur. Y estos reacomodos pueden ser porque aquella zona no es el mercado tan atractivo para tener una tienda de estas dimensiones. Sin embargo, nosotros seguiremos pidiendo que las importaciones chinas vean frenado este crecimiento desmesurado. Están perjudicando fuertemente la economía, no solo al sector comercio, sino a la planta productiva”, puntualizó.
Últimas noticias sobre León hoy
Vinculan ataque a casa de citas en León con venta de drogas
Descartan hallazgo de campos de exterminio y adiestramiento en León, Guanajuato
¿Por dónde pasarán las nuevas rutas eléctricas de la Oruga en León?