INE ofrece 500 pesos por ser funcionarios de casilla en León ante falta de participación


Funcionarios de casilla en León. Foto: Ivonne Ortiz
León, Guanajuato.- Colaboradores del INE recorren las calles de León en busca de funcionarios de casilla que hagan esta función en las próximas elecciones, el 2 de junio. Su primera intención es reclutar a los ciudadanos que salieron sorteados, pero también hacen convocatoria abierta, llamando a los “voluntarios” a apoyar con el conteo de los votos, por 500 pesos.
En la colonia Barrio de Santiago y en la zona de Poliforum de León, se ha detectado a personas que se identifican como trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE), que buscan a los ciudadanos sorteados para ser funcionarios de casilla el próximo domingo 2 de junio, durante la Jornada Electoral.
Además de buscar a estas personas seleccionadas, que en algunos de los casos ya no viven en el mismo domicilio o no pueden o quieren participar, los colaboradores del INE buscan a ciudadanos “voluntarios”, así les llamaron ellos, para sumarse por una paga de 500 pesos por el día.
Así, de forma abierta, los trabajadores del INE, además de tocar casa por casa, para hacer la invitación, colocan propaganda en las paredes con la leyenda ‘Te estamos buscando’. Nos gustaría invitarte a ser funcionario de la Mesa Directiva de Casilla’, seguida de un nombre y un número de teléfono para comunicarse.
“Es que las personas sorteadas no quieren participar, por eso andamos buscando voluntarios”, dijo una de las colaboradoras del INE este domingo, al buscar a una decena de personas seleccionadas, que no encontró en los domicilios registrados en la colonia Barrio de Santiago.

¿Qué dice el INE en Guanajuato?
Al preguntar sobre esta situación al INE en Guanajuato, informaron a Correo que esta no es la forma correcta de convocar a los funcionarios de casilla. Que no es un asunto voluntario, sino una selección específica de personas que participarán en la jornada electoral en el estado.
Aseguraron que les “sobran” funcionarios de casilla, pues se tienen contemplada la participación de unas 73 mil personas, mientras que son 110 mil ciudadanos los que cumplen con los requisitos y que están siendo capacitados.
Explicaron el proceso de selección de los funcionarios de casilla, para el que primero, deben saber cuántas personas votarán. Este dato se podrá conocer el 25 de marzo, cuando contabilicen a las personas participantes en la jornada electoral, pues apenas el 13 de marzo fue la fecha límite para recoger las credenciales que estaban en trámite.
Las personas sorteadas para ser funcionarias de casilla acuden a una primera capacitación del 9 de febrero al 31 de marzo, mientras que la segunda capacitación es del 9 de abril al 1 de junio.
Hasta ahora más de 110 mil personas en Guanajuato, según el INE, cumplen con los requisitos para desempeñarse como funcionarios de casilla, que luego de ser capacitadas, se verificará que cumplan con los requisitos legales, para entonces elegir a los 73 mil ciudadanos que necesitan. De faltar personal, el mismo día de la Jornada Electoral convocan a ciudadanos que ayuden a contar los votos.
Aunque el INE Guanajuato afirma que la ley no permite convocar a funcionarios de casilla así, de manera abierta como “voluntarios”, en las calles de León hay personal que se identifica como parte del Instituto Nacional Electoral y ofrecen 500 pesos por cubrir la jornada electoral el 2 de junio.
En Guanajuato se elegirá a la futura gobernadora del estado, así como a los 46 alcaldes del estado, y 36 diputaciones locales: 22 electos por mayoría relativa (por el voto de los ciudadanos) y 14 plurinominales (por representación proporcional, por los votos obtenidos de su partido en una región geográfica).
Más noticias de las Elecciones 2024
Buscan 20 panistas retomar las alcaldías en Guanajuato
Alcaldes del PAN en Tierra Blanca, Victoria y San José Iturbide también van por la reelección 2024
Alcaldes de los Pueblos del Rincón en Guanajuato anuncian que van por reelección