Miércoles, 02 Abril, 2025

17 ℃ Guanajuato

Llama León a vacunar a tus mascotas por casos de parvovirus en albergues de México

La Dirección General de Salud Municipal de León recomienda la vacunación para prevenir el parvovirus canino, ante el aumento de casos  
León

Staff Correo

Llama León a vacunar a tus mascotas por casos de parvovirus en albergues de México Llama León a vacunar a tus mascotas por casos de parvovirus en albergues de México

Llaman a vacunar a perros. Foto: Archivo

León, Guanajuato.- La Dirección General de Salud Municipal de León ha emitido un comunicado recomendando fortalecer las acciones de prevención a través de la vacunación para evitar brotes de parvovirus canino en la ciudad.

Esta medida se toma en respuesta a la alerta sanitaria por un aumento de casos de la enfermedad en entidades del sureste mexicano, como Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo e incluso la isla de Cozumel. En el norte del país, Tamaulipas también ha registrado reportes, según la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México.

Sin embargo, hasta el momento, Guanajuato no ha sido señalado como un estado en alerta por el brote. El parvovirus canino es una enfermedad viral conocida como oportunista, que ataca principalmente a cachorros menores de seis semanas, aunque también puede afectar a cachorros mayores y a algunos adultos.

Uno de los factores predisponentes a esta enfermedad es la deficiencia inmune. La diferencia entre la vida o muerte de la mascota depende del grado de depresión inmunológica que tenga. Para prevenir este padecimiento en los perros, la vacunación es la primera línea de defensa, junto con un adecuado manejo sanitario, que incluye desparasitación, vacunaciones y una adecuada nutrición.

La medicina preventiva es clave para detener un brote en camadas de cachorros. Esta enfermedad tiene una distribución mundial y se vuelve más constante en ambientes cálidos y húmedos, aunque también pueden presentarse casos en temporada invernal.

El parvovirus canino se transmite de manera fecal-oral o por ambientes y objetos contaminados. Es importante tener cuidado con las mascotas al salir a pasear, dejarlas en pet hoteles, pensiones y/o guarderías caninas, ya que estos lugares pueden ser un blanco del virus. Las personas que tienen albergues de mascotas deben mantener condiciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de contagios en caso de que existan.

¿Qué síntomas tiene el parvovirus en los perros?

Los perros enfermos de parvovirus, en su gran mayoría vienen de alguna gastroenteritis de diversos orígenes (parasitaria, viral o bacteriana), por lo tanto es de diagnóstico diferencial complicado.

En su mayoría cursa con diarreas “explosivas” hemorrágicas o no, típicamente con moco. En algunos casos pueden padecer vómito.

Para llegar a un diagnóstico se realiza una prueba serológica que tiene una efectividad del 98% o de kit inmunológico tipo ELISA, ya que las pruebas rápidas no siempre son efectivas.

Para un diagnóstico oportuno, así como para la atención de la mascota enferma es necesario acudir con un médico veterinario zootecnista para brindar la atención adecuada.

 

Más noticias de León

Destinan vacunas para perros de Centro de Control y Bienestar en León

Virus Coxsackie A16, ¿para preocuparse en León? Salud aclara enfermedad 'manos, pies y boca'

En el olvido, perros y gatos callejeros arriesgan la salud pública

Temas

Te recomendamos leer