Medio Ambiente busca compra de 80 árboles para reponer ejemplares caídos por lluvias en León
![Medio Ambiente busca compra de 80 árboles para reponer ejemplares caídos por lluvias en León](/__export/sites/correo/img/2023/08/27/arboles-de-leon-1-320758649.jpg)
![Medio Ambiente busca compra de 80 árboles para reponer ejemplares caídos por lluvias en León](/__export/sites/correo/img/2023/08/27/middle-arboles-de-leon-1-320758649.jpg)
León, Guanajuato.- La dirección general de Medio Ambiente solicitó una compra de 80 árboles de grandes dimensiones para iniciar con la reposición de los ejemplares que se han caído durante la temporada de lluvias. De acuerdo con el reporte oficial de Protección Civil, el conteo actual ronda los 430 árboles terminaron derribados tras las lluvias y los fuertes vientos, siendo la tormenta del 11 de julio la que más estragos generó, con 159 reportes atendidos.
La dirección general de Medio Ambiente solicitó una compra de 80 árboles de grandes dimensiones para iniciar con la reposición de los ejemplares que se han caído durante la temporada de lluvias.
![](/__export/sites/correo/img/2023/08/27/arboles-de-leon-023519864.jpg)
De acuerdo con el reporte oficial de Protección Civil, el conteo actual ronda los 430 árboles terminaron derribados tras las lluvias y los fuertes vientos, siendo la tormenta del 11 de julio la que más estragos generó, con 159 reportes atendidos.
“El plan ahorita que tenemos, son aproximadamente 430 árboles que se cayeron, y dentro de estos la alcaldesa nos dio la instrucción de que tenemos que sustituirlos. Ahorita tenemos en compra, se hizo el pedido de 80 árboles ya con dimensiones mayores para sustituir a estos, la instrucción es que sean muy robustos para que presten el servicio ambiental” informó el director de Medio Ambiente, Jaime Samperio Vázquez.
El funcionario aseguró que todos los árboles se encuentran dentro de la paleta vegetal y ya son considerados maduros, con troncos de 15 a 20 centímetros de diámetro y follaje que alcanzó de 3 a 5 metros de extensión.
Samperio Vázquez afirmó que, entre las principales causas detectadas en la caída de los 430 ejemplares, se encontró que les afectaron las fuertes ráfagas de viento y el reblandecimiento de la tierra, provocada por no haberlos regado continuamente durante los periodos de sequía.
La dirección de Medio Ambiente se puso como meta el mes de octubre para reponer la mayor parte de los árboles que se perdieron, donde durante los reportes de caídas recolocaron 30 ejemplares que no eran de gran tamaño y pudieron ser atendidos de inmediato.
“Tenemos en las diferentes delegaciones y los compañeros de Protección Civil son los que nos marcan cuáles son los lugares, ya tenemos también ese levantamiento. Tenemos diferentes especies que sean adecuadas para la zona y también estamos viendo con Obras Públicas que no vayan a interferir con tubería, con fibras ópticas o de teléfono” puntualizó.