Ofertan ceremonias de ayahuasca en León, Guanajuato por redes sociales: ¿qué es y cuáles son los riesgos?


La ayahuasca es una planta con la que se prepara un brebaje especial
Guanajuato, México.- Ya sea por curiosidad, o por experimentar, las personas consumidoras de ayahuasca buscan tener una experiencia diferente, ¿Se necesita un guía? ¿Cómo se consume? ¿Cuáles son los riesgos que puede tener consumirla?
Mayormente los pueblos amazónicos son los que tienen estas prácticas a través de un guía.
¿Qué es la ayahuasca o yagé?
La ayahuasca es una mezcla de plantas que tiene propiedades curativas
La ayahuasca es la mezcla de dos plantas, la enredadera de la ayahuasca y un arbusto llamado chacruna que contiene el alucinógeno dimetiltriptamina (DMT)
Se conoce como “la soga de los espíritus" y hace algunos años comenzó a ponerse de moda alrededor del mundo promoviendo una nueva cultura de espiritualidad y de adentrarse a conocerse a sí mismo.
Muchas personas buscan tener una experiencia con esta planta, si se llega a consumir el arbusto sin la liana no tendrán un efecto, es la liana lo que protege al brebaje de las enzimas estomacales.
Quienes llegan a consumir yagé consideran que es una vía para solucionar los problemas que de manera racional no tienen solución ya que al ignorarlos o hacer como que no existen se van al inconsciente y al consumir la planta hace que de una u otra manera salgan y se enfrenten.
La ayahuasca tiene un sabor amargo y ácido que a la mayoría de las personas les causa náuseas y vómitos
¿Cómo es una ceremonia de ayahuasca en Guanajuato?
Las ceremonias son guiadas por chamanes
La ceremonia se lleva a cabo por un chamán o curandero quienes aseguran que el uso de esta planta es para sanar el cuerpo, la mente y el alma. Hay chamanes que aseguran que la ayahuasca ayuda a tratar los trastornos mentales y al desarrollo de conciencia.
Al recurrir a una ceremonia de ayahuasca vas a ir a un centro ceremonial en medio de la naturaleza, normalmente se llevaban a cabo dentro de una cabaña redonda hecha de madera y sin paredes. Mayormente están vacías y solo tienen pequeñas camitas acomodadas en círculo para que los participantes cumplan su objetivo con la guía del chamán.
Los curanderos son indígenas, a veces mestizos y en ocasiones cuentan con la ayuda de algún traductor con el que juntos dirigen la ceremonia. Los retiros normalmente duran de 7 a 12 días, se celebran diferentes ceremonias durante el retiro con la dosis incrementada poco a poco para tener un mayor conocimiento interior.
Se les invita a los asistentes a hablar sobre lo que les afecta en privado o se organizan grupos para integrarse y hablar.
La mayoría de las personas que han tenido experiencias con el uso de la ayahuasca
¿Cuál es el costo de una ceremonia de ayahuasca en León, Guanajuato?
Se organizan ceremonias de ayahuasca alrededor del país
Algunas ceremonias de ayahuasca son traídas al estado de Guanajuato desde la Ciudad de México. Normalmente se reservan lugares con meses de antelación contactando por grupos de facebook o a través de whatsapp.
Estas ceremonias tienen un costo de 1 mil 800 pesos hasta los 2 mil pesos.
¿Cuáles son los riesgos de consumir ayahuasca?

La ayahuasca causa náuseas y vómitos
Principalmente algunos de los riesgos de consumir ayahuasca en exceso son:
- Desarrollar crisis psicóticas
- Esquizofrenia
Algunos de los efectos secundarios al momento de consumirla son:
- Presión sanguínea alta
- Mareo
- Náuseas y vómitos
- Aumento en el ritmo cardiaco
- Agitación
- Riesgo de convulsiones
Es fundamental tener en cuenta estos riesgos antes de decidir participar en una ceremonia de ayahuasca. Siempre es aconsejable informarse a fondo y considerar cuidadosamente los posibles efectos antes de embarcarse en esta experiencia.