Pese a sequía y ola de calor, campesinos se arriesgarán a sembrar en León


Agricultores sembrarán en León. Foto: Karla Silva
León, Guanajuato.- Pese a la falta de lluvias, la dirección de Desarrollo Rural recibió peticiones de apoyo de insumos de los productores agrícolas de León, quienes ya comenzaron a preparar sus tierras y a construir borderías, esperando por el temporal.
Roberto Palomares Torres, titular de la dependencia, afirmó que si bien los productores de temporal han retrasado la fecha para la siembra, esperando por las lluvias más abundantes, la mayoría ya hizo solicitudes de semillas y fertilizantes, además del apoyo para la construcción de borderías en la zonas serranas.
“Los productores ya se acercaron a solicitar el apoyo de los insumos, que son sobre todo semillas y fertilizante, siempre con la esperanza de que venga un buen temporal. La mayoría va a estar aprovechando sus tierras, y en los casos donde no nos hubieran pedido los apoyos y ya sembraron, en caso de que pierdan se piensa mucho en la resiembra” dijo al respecto.
En 2023 Desarrollo Rural había reportado 11 mil hectáreas que se quedaron sin producir hacia mitad del año, debido a la sequía. Palomares Torres afirmó que hacia el cierre se lograron producir 14 mil hectáreas, aprovechando las lluvias que cayeron en los últimos meses, aunque los cultivos solo sirvieron para la cría de ganado.

“Hubo muy poca producción y fue nula para los productores de temporal, se aprovechó mucho para rastrojo o pastura para los animales, no como consumo(...) Se logró aprovechar 14 mil hectáreas, porque sí empezaron con 9 mil que es muy bajo respecto a las 18 mil que tuvimos los últimos 5 años” expresó.
Desde este martes el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del estado de Guanajuato, Paulo Bañuelo Rosales, aseguró que se tienen aseguradas 425 mil hectáreas en toda la entidad, en caso de que no se logren los cultivos de temporal, y que hasta el momento no se han presentado afectaciones en ningún municipio.
“Estamos esperando las primeras lluvias para los primeros 15 días del mes de junio. Ahora, hay que estar bien preparados porque si en determinado momento la gente siembra y no se le da, tenemos aseguradas las 425 mil hectáreas de temporal que tiene Guanajuato. Y quiero agradecerle al gobernador que nos haya ayudado a poder extender la póliza a toda esa superficie, más aparte las unidades ganaderas” informó al respecto.
Llegan más de 300 jornaleros a León para trabajar en el campo
El municipio de León tiene identificada la llegada de 300 jornaleros migrantes para trabajar en el campo, donde el Sistema DIF junto a la dirección de Desarrollo Social, Desarrollo Rural y Salud municipal ya comprometieron brigadas de atención para asegurar su bienestar mientras permanecen en territorio municipal.
El director de Desarrollo Rural, Roberto Palomares Torres, afirmó que entre las primeras acciones que se realizarán será la de abrir un comedor comunitario en la zona de La Sandía, a donde llegaron los primeros grupos.

El funcionario agregó que también habrá dificultades para hacer que todos acepten la ayuda municipal, debido a que a León solamente llegan a dormir, mientras que sus jornadas laborales las realizan en ejidos ubicados en Romita y San Francisco del Rincón, principalmente.
La atención del comedor se prolongará hasta el mes de agosto, donde se espera que lleguen entre 800 a mil jornaleros provenientes de estados como Guerrero y Oaxaca.
Las autoridades municipales afirmaron que en los últimos 4 años la llegada de los jornaleros ha disminuído considerablemente, pues además de que las contrataciones de los grupos se han concentrado en otros estados, en el municipio de León también ha bajado la producción agrícola debido a las pocas lluvias.
Más noticias de León
En León 'suplican' por agua en medio de ola de calor y sequía
¡Cierra la llave! Por fuga, anuncian cortes de agua para estas colonias en León
Cada vez más cerca del día 0: León pasa de 60 a 100 colonias con cortes de agua, ¿qué pasa?