Miércoles, 23 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Pozos en León pueden ser fosas clandestinas? Esto responden autoridades

Según el último reporte de la Comisión Estatal de Búsqueda, desde hace 2 años se han implementado 160 operativos de extracción en pozos 
León

Carolina Esqueda

¿Pozos en León pueden ser fosas clandestinas? Esto responden autoridades ¿Pozos en León pueden ser fosas clandestinas? Esto responden autoridades

Preocupa hallazgo de fosas clandestinas en León. Foto: Correo

León, Guanajuato.- El director de Desarrollo Rural, Roberto Palomares, descartó la posibilidad de que los pozos clausurados en zonas agrícolas de León hayan sido utilizados como fosas clandestinas por grupos criminales, tras el hallazgo de un pozo clausurado con al menos 12 indicios de restos humanos en su interior en la zona del Guaje

De acuerdo con la dependencia, el pozo ubicado en la colonia industrial San Jorge no pertenece a la zona rural del municipio por lo que su control quedó fuera de su jurisdicción, mientras que los 50 identificados en distintas comunidades están bajo inspección continua, lo que dificulta su mal uso. 

“En este caso no se ha dado ninguna situación de este tipo, esa infraestructura la mayor parte cuenta con una malla perimetral y constantemente se están monitoreando su operación a través de un pocero, que está contratado por el propio comité del agua. En la mayor parte de los casos están cerrados y en la mayoría hay casas, entonces es muy difícil” dijo al respecto. 

 
De acuerdo con la dependencia, el pozo ubicado en la colonia industrial San Jorge no pertenece a la zona rural. Foto: Correo

Palomares Torres afirmó que, en el caso de abatimiento de un pozo, se aplica un sello de concreto y pernos para evitar su reapertura, mientras que en los de clausura reciente se encuentra el de la comunidad de San José de los Sapos, el cual está en vías de ser intervenido por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León para volverlo a operar con extracciones a mayor profundidad. 

“Los que se abatieron hace más de 10 años, por ejemplo, hay uno en el camellón de la salida a San Pancho, y les ponen brocales y cemento, y están nada más marcados geográficamente” puntualizó al respecto. 

Según el último reporte de la Comisión Estatal de Búsqueda, desde hace 2 años se han implementado 160 operativos de extracción especializada en pozos en desuso, tras detectar que estuvieron siendo utilizados por grupos criminales como fosas clandestinas. Los operativos se concentraron sobre todo en los municipios de Celaya, Juventino Rosas y Salvatierra.

 
Unidades de policía acudieron al lugar. Foto: Correo 

Descubren restos de 12 personas en pozo de León

Lo que parecía ser únicamente el hallazgo de dos personas con huellas de violencia en un pozo de la colonia Industrial San Jorge y a un costado de la colonia Morelos o el Guaje cerró con el hallazgo de elementos óseos de al menos 12 cuerpos.

Ubicado en la calle Industrial Leonesa y rodeado de tenerías y curtidurías, un pozo en un terreno baldío de lo que algún día era una bodega o fabrica se convirtió en el escenario perfecto para dejar cuerpos apilados de personas asesinadas.

25 metros de profundidad y 10 de ancho fue el espacio perfecto pues dentro del agua los olores a descomposición se combinaban y además de que en la zona el olor a químicos y cueros es sumamente notorio.

Correo pudo saber que en total se extrajeron 10 cuerpos más algunos ya en huesos y otros en estado de descomposición, por lo que la carpeta podría cerrarse en 12 asesinatos.

 

Más noticias sobre fosas clandestinas 

“En Guanajuato, la vida no vale nada”, clama buscadora por casos de desaparecidos 

Abasolo vive crisis de fosas: suman 21 cuerpos hallados en mayo ¿podría haber más? 

Buscadoras de Irapuato exigen que víctimas encontradas en fosas sean entregadas a sus familias

Temas

Te recomendamos leer