Se duplican muertes por accidentes viales en León durante primera mitad de 2024


El accidente en San Juan Bosco tuvo un desenlace trágico.
León, Guanajuato.- El Observatorio Ciudadano de León (OCL) registró un incremento del 98% en homicidios culposos en León provocados por accidentes viales, durante el primer semestre del año, con 44 carpetas de investigación iniciadas ante la Fiscalía por esta causa.
El aumento fue establecido tomando en cuenta la proporción de habitantes de acuerdo al número de investigaciones, dando una tasa de 2.54 víctimas por cada 100 mil habitantes, mientras que en el primer semestre de 2023 esta fue de 1.28 con 22 carpetas de investigación iniciadas.
Además, dentro de su recuento hemerográfico contabilizó que en el 97% de los homicidios culposos narrados en la nota roja, se debieron a accidentes viales con al menos 33 víctimas contabilizadas, contra una sola ocurrida en un accidente laboral.
Para los activistas del colectivo URBE a favor de una movilidad sustentable y segura, el incremento en muertes viales registrado dentro de la ciudad también es responsabilidad de las autoridades municipales, al decidir no intervenir en avenidas y cruceros ya identificados como puntos de conflicto, donde se han registrado muertes y lesionados graves.
Identifican 50 cruces viales peligrosos

Ernesto Ramírez García, integrante del colectivo, afirmó que durante 2023 junto a la dirección de Movilidad identificaron 50 cruces viales peligrosos, 15 de ellos ubicados en el bulevar Adolfo López Mateos, y aunque la dependencia presentó propuestas de rediseño en 20 intersecciones, éstas no se han ejecutado por parte de la dirección de Obra Pública.
“En un primer lanzamiento identificamos 50, nos decía la dirección de Movilidad que para ellos era imposible en su capacidad técnica atenderlos todos, sí fuimos viendo el avance en menos de 20, aunque no dejan de ser dibujos porque fue solo el plano y las adecuaciones que se podrían realizar. Lo veíamos con buenas intenciones pero también hay falta de voluntad en volverlo transversal y accionar con las dependencias competentes para que esos cambios se vieran en la realidad”, dijo al respecto.
Según los activistas, la dirección de Movilidad también les presentó un proyecto de implementación de Protocolo de Vida para aplicar en los accidentes viales en donde haya participado el transporte público, del cual se espera que una vez afianzado sea formalmente presentado para ponerlo en práctica.
Más noticias de León:
Accidentes fatales truncan los sueños de decenas de jóvenes en León
Pareja intenta huir de la policía y ocasiona accidente en la colonia Fracciones del Coecillo de León
Paso a paso: ¿cómo fue el accidente en San Juan Bosco de León que terminó en la muerte de Israel?