Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Zapateros en crisis: caen sus empleos y hay pérdida de interés de trabajar en el sector

Desde noviembre del 2022 los Zapateros comenzaron a ver una disminución, pero fue en abril de 2023 cuando la tendencia se agravó
León

René Fúnez

Zapateros en crisis: caen sus empleos y hay pérdida de interés de trabajar en el sector Zapateros en crisis: caen sus empleos y hay pérdida de interés de trabajar en el sector

Zapateros ven cada vez menos empleos en el sector en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg) reconoció que en el último año los puestos de trabajo van a la baja y no hay tendencia de recuperación.

Explicó que desde noviembre del 2022 comenzaron a ver una disminución, pero fue en abril de 2023 cuando la tendencia se agravó.

"La cantidad de empleos está bajando cada mes. Nosotros veníamos recuperandonos de la pandemia pero a partir de abril de este año la pérdida de empleos nos tiene muy preocupados. Nosotros el dato de enero del 2020 hablamos de 63 mil empleos y hacia noviembre del 2022 habíamos recuperado, teníamos 61 mil y teníamos una brecha del 2 mil, pero la curva ha sido descendente y estamos preocupados", señaló.

Las afectaciones a las empresas por las importaciones y la paquetería son algunas de las razones que expuso el líder del sector zapatero, pues sostuvo que en la industria hay salario competitivos.

Según sus datos, en la industria zapatera estatal, los pespuntadores y cosedores tienen ingresos de alrededor de 15 a 16 mil pesos al mes.

"Si bien se acaba de aprobar un 20% en el salario mínimo, también hay que revisar los aspectos que están afectando los hogares. El Inegi nos muestra que se nos están disparando dos factores de forma muy alarmante en los hogares, que es la inflación de los alimentos y el aumento de las medicinas", señaló.

LC

Temas

Te recomendamos leer