Lunes, 03 Febrero, 2025

23 ℃ Guanajuato

Así fue la visita de Cecilia Tamayo, Liliana Ibáñez, Andrea Dorantes y Ángel Camacho en la Feria de León

Los deportistas guanajuatenses Cecilia Tamayo, Liliana Ibáñez, Andrea Dorantes y Ángel Camacho compartieron su experiencia en la Feria de León 

Marcador

Óscar Jiménez

Así fue la visita de  Cecilia Tamayo, Liliana Ibáñez, Andrea Dorantes y Ángel Camacho en la Feria de León Así fue la visita de  Cecilia Tamayo, Liliana Ibáñez, Andrea Dorantes y Ángel Camacho en la Feria de León

Cecilia Tamayo, Liliana Ibáñez, Andrea Dorantes y Ángel Camacho en la Feria de León. Foto: Especial

León, Guanajuato.- Los representantes guanajuatenses en el deporte mundial, Cecilia Tamayo, Liliana Ibáñez, Andrea Dorantes y Ángel Camacho, compartieron el proceso que les ha llevado a alcanzar la élite mundial.

Ante un foro de miles de asistentes en la Velaria de la Feria, hablaron sobre la travesía de convertirse en deportistas de alto rendimiento, un camino que no ha sido sencillo para ninguno de ellos.

“Lo que me encanta de los 100 metros, y por lo que me mantengo ahí, es que, incluso, es de las pocas carreras o eventos en los que queda un silencio antes de salir. Todo se queda en silencio, no hay nada, y es espectacular”, señaló Cecilia Tamayo.

Por su parte, la alpinista Andrea Dorantes narró cómo es aventurarse para alcanzar los picos más altos, como el Everest, que ha sido una de sus conquistas en los últimos años: “Tardé 45 días en subir el Everest porque es toda una travesía. La zona por encima de los 8 mil metros se conoce como la zona de la muerte porque tu cuerpo va muriendo poco a poco. Tienes que hacer rotaciones y distintas cosas para aclimatar el cuerpo. Uno debe confiar en que es capaz de lograrlo y, además, el ascenso es durísimo”.

¿Qué consejos dieron los deportistas en la Feria de León? 

Aunque son deportes diferentes, las deportistas guanajuatenses coincidieron en que las metas solo se pueden alcanzar al pensar en el cumplimiento día a día. Por un lado, Cecilia Tamayo hizo hincapié en que, a diario, se debe mejorar un uno por ciento. Mientras tanto, la nadadora Liliana Ibáñez consideró que no todos los días son buenos, pero que se debe avanzar para alcanzar los objetivos.

“Cuando ustedes nos ven en la televisión, nosotros los sentimos. Porque nos da esa energía extra en los eventos... Sin embargo, es complicado porque es un trabajo que, en mi caso, me ha llevado 31 años de entrenamiento. Pero la recompensa es que los récords que dejamos son la apertura del camino para que alguien más pueda mejorar y continuar”.

Finalmente, el medallista de los Juegos Paralímpicos, Ángel Camacho, cerró con la consigna de que un entrenamiento de 8 horas no es suficiente para competir con los mejores del mundo. También se requiere rodearse de otras bases, como la familia, doctores, psicólogos o entrenadores.

“Se siente una sensación espectacular el saber que somos mexicanos y somos chingones. Una vez un entrenador me dijo que China, Japón u otros países son potencias, pero también les damos miedo como competencia porque saben de lo que somos capaces”, dijo.

 

Más noticias sobre Feria de León 

“Es un sueño”: Sam Smith conquista con su concierto en la Feria de León 

¡Este fin de semana la Feria de León 2025 explotará de talento! Estos son los artistas que se presentarán

Video | ¿De vaca-ciones? Vaquita se escapa y causa alboroto en la Feria de León 

Temas

Te recomendamos leer