Martes, 11 Febrero, 2025

25 ℃ Guanajuato

Asociaciones de fútbol de 12 países exigen a la FIFA y UEFA expulsar a Israel del Mundial

Asociaciones de fútbol de 12 países exigen a la FIFA y UEFA expulsar a Israel del Mundial por su trato a los palestinos, ¿deberían hacerlo?

Marcador

Elizabeth de la Cuesta

Asociaciones de fútbol de 12 países exigen a la FIFA y UEFA expulsar a Israel del Mundial Asociaciones de fútbol de 12 países exigen a la FIFA y UEFA expulsar a Israel del Mundial

Esta situación resalta la compleja intersección entre el deporte y la política, así como la responsabilidad de las organizaciones deportivas globales en la promoción de valores como la justicia y el respeto a los derechos humanos. Foto: Especiales

México.- En medio de la intensificación del conflicto en la región, asociaciones de fútbol de 12 países han levantado la voz exigiendo a la FIFA y a la UEFA la exclusión de Israel del próximo Mundial de Fútbol. La solicitud se basa en las "atrocidades" y "crímenes de guerra" que las Fuerzas de Defensa de Israel están cometiendo en la Franja de Gaza contra los palestinos.

Las naciones demandantes, entre las que se encuentran Jordania, Palestina, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Catar, argumentan que permitir a Israel competir en los campeonatos de fútbol sería un acto de complicidad con las acciones militares que están teniendo lugar en Palestina. Manifestaciones en apoyo a esta solicitud se han llevado a cabo frente a sedes deportivas y embajadas de Israel en diversos países.

La Asociación de Fútbol de Israel, por su parte, se ha mostrado en contra de esta medida. Afirman que el deporte y la política deben separarse, y que la participación de Israel en eventos deportivos no debe verse afectada por cuestiones políticas. Sin embargo, algunos críticos señalan la aparente hipocresía de esta postura, recordando la expulsión de Rusia de competiciones deportivas internacionales debido a sus acciones políticas en Ucrania.

La FIFA y la UEFA se enfrentan ahora a una decisión delicada y de gran trascendencia moral. Deberán sopesar el respeto a los derechos humanos y la integridad ética frente a consideraciones deportivas y políticas. Aunque aún no se ha tomado una decisión oficial al respecto, el tema ha generado un intenso debate en la comunidad futbolística internacional.

 

Esta situación resalta la compleja intersección entre el deporte y la política, así como la responsabilidad de las organizaciones deportivas globales en la promoción de valores como la justicia y el respeto a los derechos humanos. La resolución de este caso sentará un precedente significativo para el papel del deporte en la defensa de los principios éticos fundamentales.

Temas

  • FIFA
  • UEFA
  • Mundial2024
Te recomendamos leer